Sedena Leaks: Por visita de los padres de los 43 recomendaron a Cienfuegos inhabilitar áreas de arresto en el 27 batallón de Iguala

Colombia Noticias Noticias

Sedena Leaks: Por visita de los padres de los 43 recomendaron a Cienfuegos inhabilitar áreas de arresto en el 27 batallón de Iguala
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 56 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 82%

SedenaLeaks | En enero de 2015 un asesor de la Sedena recomendó a su titular Salvador Cienfuegos inhabilitar áreas de arrestos y negarse a remover losas de concreto dentro del 27 Batallón de infantería, en Iguala. Ello en vísperas de una visita de la CNDH

Ante la visita –la cual se llevó a cabo la última semana de enero de 2015--, el general Aguilar que fungía como asesor de la Sedena recomendó que “por ningún motivo debe aceptarse que en los cuarteles militares se ha concentrado personal detenido”, por lo que, ante cuestionamientos, “debe responderse que cuando se detiene a presuntos delincuentes civiles nunca son concentrados en cuarteles militares, sino que del lugar de detención son llevados directamente a la...

En cuanto a lo que el entonces comandante del 27 Batallón, José Rodríguez Pérez, debería decir, le aconsejó “ajustarse a las declaraciones iniciales y por ningún motivo debe caer en contradicciones sobre la no participación de su persona en la noche del 26 sep. 14” . Para el general retirado las observaciones de organizaciones sociales como Amnistía Internacional “no debe preocuparnos”, sino enfocarse en lo que digan la CNDH y la CIDH porque son “a quienes se debe escuchar y de quienes se deben recibir recomendaciones en caso de que existan”.

El general Humberto Guillermo Aguilar, reiteró en su escrito que Rodríguez Pérez, actualmente procesado por delincuencia organizada, debía sostener la “versión oficial”, no caer en contradicciones y “por ningún motivo deberá aceptar que a los cuarteles se concentran civiles detenidos”; retirar rejas de las salas de arrestados; negarse a la “remoción de losas de concreto o excavaciones del terreno, argumentando que existen desde años anteriores y que...

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ayotzinapa: titular de Sedena abogó ante AMLO a favor de capitán acusado de desaparición forzadaAyotzinapa: titular de Sedena abogó ante AMLO a favor de capitán acusado de desaparición forzadaSedenaLeaks| El documento, fechado el 18 de enero de 2021, da cuenta de una visita efectuada por un mando castrense a la prisión del Campo Militar No.1-A, donde el capitán estaba detenido desde el 11 de noviembre de 2020.
Leer más »

No tengo nada qué temer tras 'hackeo' a correos de Sedena: AMLONo tengo nada qué temer tras 'hackeo' a correos de Sedena: AMLOVideosLaJornada Al retomar el tema del ‘hackeo’ de correos electrónicos de la Sedena, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no tiene “nada que temer”, pues todo lo que ha salido ya se conoce “hasta faltó”. Nota:
Leer más »

Sedena desplegará 750 elementos para reforzar seguridad en SLPSedena desplegará 750 elementos para reforzar seguridad en SLPLas autoridades reconocieron la operación de tres cárteles con presencia al norte de la capital y advierten que San Luis Potosí no será campo de batalla
Leer más »

Documentos hackeados: Sedena quiere hacer una 'MEGAEMPRESA' de TurismoDocumentos hackeados: Sedena quiere hacer una 'MEGAEMPRESA' de TurismoEl Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica se consolidará como una empresa de servicios turísticos al manejar cinco organismos ya creados y uno por crear.
Leer más »

¿Qué es Guacamaya, el grupo que hackeó a la Sedena?¿Qué es Guacamaya, el grupo que hackeó a la Sedena?Guacamaya es el nombre con el que se autodenomina un colectivo de hacktivistas anónimos, hackers cuya principal motivación es promover una causa política mediante la vulneración de los sistemas de gobiernos y empresas.
Leer más »

AMLO dice que no tiene nada qué temer tras ‘hackeo’ a SedenaAMLO dice que no tiene nada qué temer tras ‘hackeo’ a SedenaPalacio Nacional.- Al retomar el tema del hackeo de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no tiene “nada que temer” pues todo lo que ha salido ya se conoce “hasta faltó”. Subrayó que no se va a encontrar ninguna comunicaci...
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 05:48:48