La Secretaría de la Defensa Nacional aseguró que sus acciones de inteligencia no son para espiar a periodistas y activistas. 👀💻
admitió que del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 se utilizó el softwarepara intervenir teléfonos celulares, pero reiteró que únicamente lo empleó para actividades de inteligencia en contra de la delincuencia organizada.
Añadió que en estas operaciones se prioriza la inteligencia sobre el uso de la fuerza, para garantizar un mayor margen de seguridad en la actuación de las tropas y otras fuerzas de seguridad pública; y a la vez reducir el índice de letalidad, privilegiando en todo momento la seguridad de la población.
"El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública", argumentó.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué se sabe del espionaje a periodistas durante el gobierno de AMLO?Las filtraciones sobre la Sedena muestran que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha utilizado un software para espiar a periodistas y activistas.
Leer más »
Rechaza AMLO que Sedena usara Pegasus para espiar periodistasEl presidente rechazó que la Sedena realizara espionaje con Pegasus e instó a que se presenten las pruebas ante autoridades correspondientes
Leer más »
'Servicio de Pegasus venció en 2013'; Sedena rechaza espionaje contra activistas y periodistasLa dependencia aseguró que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de defensores de derechos humanos, activistas sociales y periodistas
Leer más »
¿Qué es el software malicioso Pegasus y cómo roba información a celulares?El domingo trascendió que el software malicioso Pegasus fue utilizado para espiar a periodistas y un defensor de derechos humanos; aquí te decimos cómo funciona
Leer más »
Sedena niega casos de espionaje; contrató Pegasus para labores de inteligencia, diceLa Sedena aseguró que realiza 'actividades de inteligencia durante el desarrollo de operaciones en contra de la delincuencia organizada' y que sólo contrató Pegasus del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013, para 'única y exclusivamente' mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.
Leer más »