Economía | Hasta antes de un reciente pronunciamiento de la Corte Constitucional, si alguien cotizaba por encima las semanas obligatorias, perdía ese excedente. Esto cambió ⬇
Hasta antes de un reciente pronunciamiento de la Corte Constitucional, si alguien cotizaba por encima de 1.800 semanas, perdía ese excedente.En Colombia hay personas que alcanzan la estabilidad laboral desde etapas tempranas y completan las semanas reglamentarias para pensionarse con mayor prontitud que otras.
Juan Felipe Ochoa, abogado experto en pensiones, explicó que actualmente se incrementa 1,5% el valor de la base de liquidación por cada 50 semanas adicionales a las 1.300 obligatorias. Misael Triana, abogado representante de Bisanto apuntó que la Corte analizó el caso de su cliente, quien cotizó 2.200 semanas y este número le daba para llegar al tope máximo del 80%, “por lo que esta es una buena noticia para todos los pensionados del país en Colpensiones que se encuentren en estas mismas condiciones”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¡Pilas! Ya no se perderán las semanas que usted cotice por encima de las 1.300 para pensionarseEconomía | La Corte Constitucional dijo que no existe un límite definido en el número de semanas que se le pueden reconocer a un cotizante. Le contamos ↓
Leer más »
Así puede pensionarse sin cumplir las semanas requeridasUn programa de Colpensiones permite convertir dinero ahorrado en semanas requeridas para recibir una pensión. Conozca quiénes pueden aplicar y cómo hacerlo ⬇
Leer más »
Nuera de Gustavo Petro denuncia amenazas contra su vida; lleva semanas recibiendo mensajes - PulzoDetalles de la denuncia que hizo Days Vásquez, quien sostiene una relación con Nicolás Petro, por amenazas contra su vida. - Pulzo
Leer más »
Colombia y EEUU protegerán territorios afectados por cultivos ilícitosCon este acuerdo ambas naciones consolidan su alianza estratégica en política de drogas, pero, desde un enfoque integral.
Leer más »
Casi 4.000 casos de viruela del mono en Colombia: Bogotá y Medellín las ciudades más afectadasNoticia | El pasado 18 de noviembre había 3.719 casos de viruela del mono en Colombia. Este 21 del mismo mes ya son 3.803, un panorama preocupante teniendo en cuenta que las vacunas aún no llegan ⬇
Leer más »
Salario de mujeres en Colombia es 30% menor que el de los hombres: presidente Petro'El Estado debe hacer algo para disminuir la desigualdad social entre hombres y mujeres', indicó el mandatario.
Leer más »