El Ministerio de Hacienda autorizó la liquidación de deudas pendientes para casi 500 contratistas del Senado, por un total superior a $21 mil millones. Se espera que los pagos se realicen esta semana, priorizando a quienes presentaron sus cuentas antes del 20 de diciembre de 2024.
Estos montos se transferirán esta semana, priorizando a quienes presentaron sus cuentas antes del 20 de diciembre de 2024.El MinHacienda autorizó la liquidación de deudas pendientes para casi 500 contratistas del Senado , por un total superior a $21 mil millones.
De esta manera, los pagos podrían realizarse en los próximos días, priorizando a aquellos contratistas que presentaron sus cuentas de cobro antes delSegún la información proporcionada por la Dirección Administrativa del Senado, el monto total requerido para saldar las cuentas asciende a. Sin embargo, se espera que los recursos necesarios hayan sido ya liberados, lo que permitiría que los contratistas reciban sus pagos pendientes en los próximos días.
SENADO DEUDAS CONTRATISTAS PAGOS PRESUPUESTO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ministerio de Hacienda Ajusta Presupuesto 2025 tras Hundimiento de Ley de FinanciamientoEl ministro de Hacienda, Diego Guevara, detalla los ajustes al presupuesto del 2025 luego del rechazo de la ley de financiamiento por parte del Congreso. Se mantienen recursos para educación, agricultura y programas sociales, pero se evalúan reasignaciones de fondos para proyectos como el nuevo código electoral e infraestructura vial.
Leer más »
Presupuesto General de la Nación 2025: Ministerio de Hacienda Oficializa por $523 billonesEl Ministerio de Hacienda emitió el decreto que oficializa el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025 por un monto de $523 billones de pesos. A pesar de la cifra oficial, el país aún se encuentra desfinanciado en $12 billones de pesos, según el decreto.
Leer más »
Ministerio de Hacienda: retos y avances en el balance anualEl Ministerio de Hacienda destaca tres aspectos positivos en el balance anual: crecimiento económico, disminución del costo de vida y estabilidad laboral. Señalan que el país avanza gracias al consumo y que para 2024 se espera un crecimiento económico de 1.8% a 1.9%, tres veces mayor al de 2023. Además, se reconoce la reactivación económica impulsada por el diálogo constante con el sector financiero y otros sectores productivos.
Leer más »
Asesoras del Ministerio de Hacienda bajo la lupa en caso de corrupción de la UNGRDEl magistrado Misael Rodríguez está evaluando las declaraciones de dos asesoras del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides Soto y Andrea Carolina Ramírez Olivera, en el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Benavides había sido protegida por la Fiscalía tras denunciar amenazas y revelar que fue usada por el exministro Ricardo Bonilla para gestionar contratos en la UNGRD a cambio de apoyo legislativo. Ahora, la otra asesora, Ramírez, está bajo la lupa por una USB con información sobre los llamados 'cupos indicativos'.
Leer más »
ANT pide trabajo virtual por falta de recursos del Ministerio de HaciendaLa Agencia Nacional de Tierras (ANT) solicita a sus contratistas trabajar de forma virtual debido a la falta de desembolso de recursos por parte del Ministerio de Hacienda, lo que amenaza el pago de nóminas y la compra de tierras para la reforma rural.
Leer más »
Andrea Ramírez, asesora del Ministerio de Hacienda, declaró en la Corte Suprema por caso UNGRDLa Corte Suprema tiene en su poder una nueva declaración dentro del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Se trata del testimonio que entregó Andrea Ramírez, asesora del Ministerio de Hacienda que el año pasado fue reemplazada por María Alejandra Benavides debido a su licencia de maternidad.
Leer más »