María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo, resaltó que el crecimiento del país sigue siendo débil. | Finanzas | Portafolio.co
Encontrar alternativas que le ayuden al país a asegurar un crecimiento notable y dejar atrás la mala racha que vive desde hace más de un año, sigue siendo la prioridad de los analistas y grupos económicos en el país, que incluso ya comenzaron a mirar a las regiones como aliados fundamentales en la lucha por recuperar el buen paso y cerrar las brechas sociales que se aprecian con mayor claridad en las zonas más apartadas.
“Luego de la pandemia habíamos tenido unos crecimientos muy altos, en 2021 y 2022, pero estos eran resultado del proceso de ajuste económico, más que de una dinámica real de la economía, y por lo tanto estuvieron acompañados por la alta inflación y el desequilibrio externo.
"El proceso de ajuste económico nos ha llevado al estancamiento e incluso la contracción 📉 del #PIB en el tercer trimestre de 2023", comentó @mloreguti, Presidente de @grupoaval, al inicio de su participación en el #ForoCorfi #ReactivandoLaEconomíaConLasRegiones.
Inversion Regiones Ayudar Pueden
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Grupo Aval busca un mayor impulso y agrega más carasSe amplía la participación femenina en la toma de decisiones de la holding financiera. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »
Exsuperintendente Jorge Castaño y Paula Durán llegan a vicepresidencias del Grupo AvalLa Junta Directiva del Grupo Aval anunció la creación de dos nuevas vicepresidencias.
Leer más »
Exsuperintendente Financiero, Jorge Castaño, será vicepresidente del Grupo AvalLa compañía holding creó dos vicepresidencias corporativas para acompañar la labor de la presidenta, María Lorena Gutiérrez. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Banco de Bogotá, Corficolombiana y Grupo Aval entre las empresas más inclusivas de la regiónSe dio a conocer la más reciente edición de We Trade 2024, evento latinoamericano que se enfoca en las oportunidades de negocio para distintas comunidades. En los resultados se evidenció que tres empresas del Grupo Aval lideran los listados de inclusión y diversidad laboral del evento.
Leer más »
Grupo Aval se une a la reducción de tasas de vivienda en el paísSegún el grupo bancario, los intereses para adquirir vivienda en sus bancos estará desde 9,5% E.A para leasing habitacional y desde 10% E.A.
Leer más »
Grupo Aval define varios ejes para la reactivación económicaLa firma bajará sus tasas para financiar vivienda, se ofrecerán más créditos a las pymes, empresas y para otros tipos de proyectos. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »