El conflicto armado ha bajado de niveles, pero no se ha agotado totalmente. La población espera un verdadero cambio, donde prime la libertad y el Estado de Derecho.
El conflicto armado ha bajado de niveles, pero no se ha agotado totalmente. La población espera un verdadero cambio, donde prime la libertad y el Estado de Derecho.Viernes, 13 de Diciembre de 2024Dado lo fulminante del resultado, enviando al exilio al mandatario Bashar al-Ássad el 8 de diciembre pasado, aún sque se han hecho con el poder en Damasco, la capital de este país de 185,000 kms. cuadrados y 23 millones de habitantes.
A fin de comprender las interacciones de estas fuerzas, es preciso tener en mente que desde 1971 la familia del gobernante recién enviado al exilio -estaría en Moscú- ha retenido el poder en Damasco. Primero, Hafez al-Ássad, con gobierno de 1971 a 2000, año de su fallecimiento. Se hizo con el poder mediante un golpe de Estado; fue autoritario suprimiendo la oposición política. Su hijo Bashar heredó el gobierno y se vio forzado a abandonarlo hace muy poco.
En primer lugar, el conflicto armado ha bajado de niveles, pero no se ha agotado totalmente. La población, las instituciones y la comunidad internacional esperaría un escenario pacífico en el cual adelantar los procesos de reconstrucción, pero esto no está totalmente garantizado. Se hace evidente que la solución política muy probablemente, como es el desafío en muchos conflictos, debe transitar la senda de las negociaciones. Procesos de diálogo y acuerdos que aborden las causas profundas de la crisis. Sin embargo, lograr convenios entre las partes es un desafío enorme.
Polvorín Político Y Militar Caída De Al-Ássad Incertidumbre Por Siria Gobierno De Transición Sirio Embestida Grupos Rebeldes Reconstruccion Intervencion Potencias Extranjeras
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Siria, el nuevo frente de combate que abrió Israel en Medio OrienteSe une a los que ya tiene con Gaza, Cisjordania y Líbano. Esto ocurrió tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Leer más »
Para Netanyahu, la caída de Al Asad en Siria es 'un día histórico en Oriente Medio'El primer ministro israelí se refirió a la situación desde el punto de observación del Monte Bental, en el Golán sirio, que Israel ocupó en 1967.
Leer más »
Cocinas ocultas, el negocio de un empresario colombiano que triunfa en Medio OrienteEl empresario colombiano Camilo Dazza habló en W Fin de Semana sobre el millonario negocio de las cocinas ocultas.
Leer más »
Mundial 2034 ya tiene sede: FIFA volvió a elegir a un país de Medio OrienteYa se llevó a cabo el Congreso Extraordinario de la FIFA 2024 y se dio a conocer la sede del Mundial 2034. La elección dio mucho de qué hablar.
Leer más »
Conflictos en Ucrania y Oriente Medio, los temas abordados por el Canciller con RusiaHablaron de pasos prácticos para reforzar la cooperación política, comercial y cultural.
Leer más »
Caída de Bashar al Asad: implicaciones geopolíticas en Medio OrienteComunicadora social con énfasis en comunicación organizacional. Es egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
Leer más »