A raíz de la crisis económica y humanitaria que azota a Siria, la producción y exportación de captagon se han convertido en una fuente de ingresos vital para el régimen de Bashar Al Assad. Expertos internacionales consideran que este fenómeno es un ejemplo claro de la situación catastrófica que vive el país. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades y la comunidad internacional, la producción de captagon, que reportó ingresos de 5 mil millones de euros entre 2020 y 2023, sigue siendo una realidad, generando miles de millones de euros para actores internacionales involucrados en el tráfico de esta droga.
es, a juicio de expertos internacionales, el ejemplo más claro de la catastrófica crisis económica y humanitaria que atraviesa el país.
de producción y distribución de esta droga en todo el país; un mercado que, entre 2020 y 2023, representó para la economía siria un total aproximado de 5.000 millones de euros, según los datos de la institución internacional. Para hacerse una idea del impacto regional, actores internacionales que participan del tráfico del captagon -en países comoLíbano, Irak o Jordania- han ganado cada año unos 1.500 millones de euros gracias a esta droga.
Arabia Saudí, uno de los principales destinos de la droga -que allí es consumida por motivos recreativos, mientras que en otros países es empleadaen combate- ha autorizado ya el establecimiento de centros de rehabilitación privados y terminado con una moratoria sobre las ejecuciones por delitos relacionados con drogas. Casi cien personas han sido ejecutadas este año por delitos relacionados con el narcotráfico, según Amnistía Internacional.
Siria Narcotráfico Captagon Crisis Humanitaria Bashar Al Assad
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El presidente Bashar Al Assad cayó tras 24 años en el poder de SiriaLa Embajada siria en Moscú retiró hoy la bandera que tuvo la nación árabe durante los más de cincuenta años de dictadura de los Asad -Háfez al Asad y Bachar al Asad e izó la bandera de los rebeldes que tomaron el poder en Damasco.
Leer más »
Caída de Bashar al Assad en Siria: comunidad internacional pide transición pacíficaLa familia Al Assad gobernó el país árabe desde 1971 y colapsó a manos de los insurgentes liderados por el Organismo de Liberación del Levante.
Leer más »
En video: los túneles por los que escapó Bashar al Assad de su casa en SiriaLas imágenes dan cuenta del estilo de vida que tenía el exmandatario.
Leer más »
Al-Assad reaparece en Moscú tras ser derrocado: “mi salida de Siria no fue planificada”Bashar Al-Assad emite su primera declaración tras ser derrocado del poder en Siria.
Leer más »
Rusia confirma que Bashar al Assad y su familia recibieron asilo en MoscúEl viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia confirmó la información a medios de comunicación de EE. UU.
Leer más »
Quién es Bashar al Assad, el presidente sirio que cayó tras una sangrienta guerraSu mandato en el país de Medio Oriente llegó a su fin después de 13 años de conflicto. Asumió en el 2000, sucediendo a su padre.
Leer más »