El periodista habló con conductores de carros y motos, y consultó a expertos en la materia para entender las razones del alza en el combustible.
Juan Diego Alvira investigó a fondo por qué subirá el galón del combustible en Colombia. Tras hablar con conductores y expertos, esto fue lo que se encontró.Atención: desde hoy sube el precio de la gasolina; esto es lo que deberá pagar por un galón en las estaciones de servicio
Con la decisión, el galón de gasolina en Cali pasó este sábado de $9.562 a $9.762. Por su parte, el ACPM no registrará ajuste en su precio, en línea con lo comunicado en días pasados por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, octubre será el primero de los tres meses en los que el galón de gasolina tendrá un incremento de 200 pesos, de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Cabe señalar que los gastos que representa este Fondo para el Gobierno nacional ascendieron a más de 17 billones de pesos entre 2011 y 2019, y para 2021 el Gobierno calculó que el déficit llegó a 11,4 %.Con los incrementos paulatinos, en diciembre de 2022, un galón de gasolina en Tunja costará 10.257 pesos. Le sigue Villavicencio , donde sus habitantes deberán pagar aproximadamente 10.223 pesos por un galón de este combustible.
Esto se debe al papel del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles , que amortigua la volatilidad externa de valor del petróleo que, en esta ocasión, ha absorbido casi por completo el alza del crudo, cuyo precio en gran parte del año ha estado por encima de 100 dólares por barril. Con todo este escenario, el fin de semana anterior el presidente Petro anunció el aumento en los precios de la gasolina, aunque dejó por fuera al ACPM y el diésel, al considerar que podría impactar el transporte de cargaSegún él, “el déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del Gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir, casi 40 billones anuales.
Para Felipe Campos, gerente de Inversión e Investigaciones de Alianza Valores y Fiduciaria, nunca hay un momento ideal para aumentar el precio de la gasolina, pero cree que el más adecuado hubiera podido ser hace 12 meses. “¿Por qué el Gobierno pasado no lo subió? Por orden público”, responde. Pero a pesar de que los precios de la gasolina no han subido, la inflación en el país ha alcanzado máximos históricos en los últimos 22 años.
Y agrega que, en este contexto, “no es tan difícil explicar el buen crecimiento del país y al mismo tiempo entender por qué nuestro déficit fiscal se mantendría cerca al 7 % para 2022, mientras la región ya se encontraba en el 3,6 % en promedio en 2021″. Para Aurelio Suárez, columnista y analista, “los colombianos no tenemos por qué estarle pagando a Ecopetrol 70 o 75 dólares por barril dedicado a los combustibles nacionales, cuando les cuesta refinarlo incluso hasta 48 dólares. Es una injusticia que hay que corregir y no subirles la carestía a los hogares más pobres del país”. Algunos sectores ya se han manifestado contra el incremento en el precio de la gasolina.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Caleño se vuelve viral por este ‘sistema de seguridad’ para su carro, ¿funcionará?La seguridad de la ciudad parece estar cada vez peor, porque este hombre ya no sabe qué hacer
Leer más »
Mintransporte toma medidas para siniestros viales: si se estrella, debe mover el carroNoticia | El Ministerio de Transporte expidió una resolución en la cual establece nuevo reglamento al momento de sufrir un accidente de tránsito ⬇️
Leer más »
Video: roban carro con llave maestra en centro comercial Las RamblasLa Policía Metropolitana de Cartagena capturó a los sujetos, procedentes del interior del país.
Leer más »
¿Cómo limpiar las farolas del carro correctamente?; lo que debe tener en cuenta - Pulzo¿Hacen cuánto no limpia las farolas de su carro o moto? Conozca la manera correcta de hacerlo para mejorar su conducción nocturna. - Pulzo
Leer más »
Cae taller de la mafia donde cargaban carros con cocaína y los movían entre Colombia y VenezuelaDe acuerdo con las autoridades, el capo de esta banda delincuencial era un poderoso coleccionista de motos de carreras.
Leer más »