PUBLIMETRO entrevistó al alcalde local, quien explicó cuáles son las medidas que se están tomando.
, donde viven humildes familias campesinas que trabajan de sol a sol para que no nos falte el alimento. Por estos días sus habitantes son protagonistas, pues han dado mucho de que hablar por el ejemplo a la hora de hacer cumplir con los protocolos para evitar la pandemia.
Además, hay un canal muy importante de comunicación entre la comunidad. Los presidentes de Juntas de Acción Comunal hablan constantemente, aunque somos la localidad más grande, estamos hablando de que tenemos 780 kilómetros cuadrados, las personas se conocen; ellos saben cuándo hay una persona extraña, cuando llega un transporte diferente a la localidad, etc.
La Administración ha logrado llevar ayudas humanitarias al total de las familias que lo necesitan en la localidad. En la más reciente entrega, las personas que venían de Bogotá urbana tenían todos los elementos de bioseguridad: traje, tapabocas y guantes; además de mantener una distancia prudente. A parte de eso, utilizamos el personal que está contratado por la Alcaldía Local para hacer las entregas.
Aunque el plan es huirle a la pandemia, si se llega a detectar el primer caso en la localidad nos tocaría acudir al sistema de salud de Bogotá urbana y aislar a las personas que tuvieron contacto con el paciente, hacer las pruebas necesarias y garantizar todos los protocolos en caso de que la persona se tenga que recuperar en casa.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ocupación de las UCI en Bogotá por covid-19 llegó al 91,5 por cientoEl más reciente informe del Ministerio de Salud reveló que en la capital del país se han presentado 65.594 casos de coronavirus.
Leer más »
Tras cuatro días esperando UCI en Bogotá, paciente sospechoso de covid fue trasladado a FusagasugáGabriel Rodrigo Villalobos estaba en una clínica del occidente de Bogotá a la espera de una cama UCI, pero al no haber disponibilidad fue trasladado a Fusagasugá
Leer más »
Médicos confirman que el 62 % de las personas que murieron por Covid-19 en Bogotá no llegaron a UCIBogotá tiene una ocupación del UCI del 91 %.
Leer más »
El plan B del gobierno si Bogotá entra en estado crítico por coronavirusAnte la creciente ocupación de las UCI, Cundinamarca pasaría a jugar un papel clave debido a que sus niveles se mantienen estables.
Leer más »
Por pandemia, ofrecen servicio de vacunación a domicilio en BogotáVacunas contra Influenza, meningococo, fiebre amarilla, entre otras enfermedades, son aplicadas por enfermeras que se movilizan en un perímetro de 12 kilómetros en la ciudad.
Leer más »