La Superintendencia de Sociedades de Colombia ha ratificado su vigilancia sobre Monómeros Colombo Venezolanos S.A., filial de la compañía estatal venezolana Petroquímica de Venezuela (Pequiven), buscando preservar la empresa como unidad productiva. La decisión se toma en medio de una situación financiera compleja que, según el Gobierno, presenta oportunidades de mejora en áreas como las fuentes de financiación, el flujo de caja y la disminución de ingresos.
Tras resolver los recursos de reposición y apelación interpuestos por Monómeros Colombo Venezolanos S.A., filial de la compañía estatal venezolana Petroquímica de Venezuela ( Pequiven ), la Superintendencia de Sociedades ratificó su vigilancia sobre la empresa.
Según la Superintendencia, la decisión tiene un “fin preventivo” que busca “preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo”, en medio de la situación financiera que, ante la crisis que presenta, según el Gobierno, tiene “oportunidades de mejora”.Entre los enfoques a mejorar están las fuentes de financiación, la disminución de ingresos y el flujo de caja, entre otros, que llevaron a la Superintendencia a someter a Monómeros al “máximo grado de supervisión”, que no implica ninguna toma de posesión por parte del Gobierno.Tampoco significa, asimismo, que Supersociedades va a “coadministrar” la empresa, sino que, según precisó, podrá promover la presentación de planes y programas que ayuden a aliviar las finanzas de Monómeros, así como autorizar garantías sobre los bienes de la sociedad.La decisión implica que la Superintendencia tendrá que autorizar cualquier capitalización o venta de Monómeros, una medida a la que el Sindicato de Trabajadores de Monómeros se había opuesto, ante la posibilidad de que pase a manos de la empresa de fertilizantes Nitrofert.El sindicato emitió un comunicado este mes expresando que el interés de la posible compradora se limitaba exclusivamente a ciertos activos, no a una mejora integral, lo que, según ellos, muestra un enfoque mercantilista “centrado en las instalaciones y los equipos”.Billy Escobar, el superintendente de Sociedades, manifestó que la vigilancia se debe al “seguimiento a la situación” de Monómeros por “su relevancia para el sector del agro colombiano”. La empresa, dijo, requiere “un mayor acompañamiento, una supervisión más cercana y profunda”.“El paso a seguir es que la sociedad elabore y trabaje en planes y programas de mejoramiento que serán objeto de monitoreo por la Superintendencia de Sociedades, así como también el análisis de su situación y evolución para adoptar las medidas que sean del caso”, añadió.La determinación llegó en medio de las alertas del Sindicato de Monómeros, que aseguró que Nitrofert aspiraba a adquirir Monómeros bajo “falacias”, como cifras erradas de participación en el mercado, y poniendo en riesgo, según sus cálculos, a unos mil quinientos trabajadores.Según el sindicato, la fuerza laboral de Monómeros permanece “ahogada” ante el silencio de la venezolana Pequiven, que hasta ahora no se ha pronunciado frente a las movidas de una posible capitalización que se desarrollaría por cien millones de pesos de Nitrofert
Monómeros Superintendencia De Sociedades Vigilancia Pequiven Nitrofert Crisis Financiera Agro Colombiano
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Superintendencia de Sociedades ratificó el control a la compañía MonómerosLa decisión fue adoptada para preservar la sociedad y proteger el empleo
Leer más »
Confirman empresas controlantes del Grupo Aeroportuario del CaribeAdemás, la Superintendencia de Sociedades redujo la multa de 130 a 100 millones de pesos.
Leer más »
Superintendencia Financiera propone nuevas tarifas del Soat para 2025Este documento, publicado el pasado 22 de diciembre, busca actualizar los costos que deberán asumir los propietarios de vehículos a partir del próximo mes de enero.
Leer más »
Estas serán las nuevas tarifas del SOAT en 2025, según la Superintendencia FinancieraLa entidad publicó el proyecto de la norma que establecerá los precios del Seguro Obligatorio, con tarifas que van desde los $76.000 hasta los $987.000.
Leer más »
Superintendencia Financiera Colombia presenta tarifas proyectadas del Soat para 2025La Superintendencia Financiera de Colombia presentó un borrador con las tarifas proyectadas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para el año 2025. La propuesta busca actualizar los costos que deberán asumir los propietarios de vehículos a partir de enero de 2025. El precio del Soat en Colombia depende del tipo de vehículo, modelo y antigüedad.
Leer más »
Superintendencia Financiera Colombia Ajusta Tarifas SOAT para 2025La Superintendencia Financiera de Colombia ha actualizado las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para 2025. Se observó una reducción en las tarifas para el 52% del parque automotor, aproximadamente en un 8,68%, debido a factores como la disminución en el número de víctimas de accidentes, el crecimiento del parque automotor asegurado y el incremento en el valor pagado por víctima. Sin embargo, las motocicletas presentan un aumento del 18,8% en la siniestralidad. El 48% restante del parque automotor, beneficiándose de tarifas diferenciadas, mantiene un descuento del 50% sobre el precio de 2022, con un ajuste aproximado del 5,81%.
Leer más »