El exministro de Salud, Augusto Galán, presidente del centro de pensamiento Así Vamos en Salud, analiza la situación del sistema de salud colombiano y propone una serie de medidas para solucionar la crisis financiera de las EPS.
quienes, han levantado la bandera de alarma, anticipando serias dificultades financieras que podrían amenazar sus operacionesAugusto Galán, como voz experta para analizar el problema, durante una entrevista en el programasobre la situación y exploró vías para abordarla.
"El estructural es, y yo creo que es muy oportuna toda esta discusión porque la sociedad tiene que ser consciente, todos tenemos que ser conscientes de si un país de economía media como Colombia, está en capacidad de financiar un plan de beneficios que todos queremos, integral, amplio, progresivo, pero que no cuenta con la financiación suficiente para satisfacerlo.
Lo que tenían las personas para poder pagar su que hoy tiene una cobertura del 100% de la población y está financiado en un 76% con recursos públicos y de seguridad social, que son recursos públicos, en un esquema de financiamiento muy parecido al de los países europeos, por no decir que igual al de los países europeos. Entonces es un sistema público con delegación de funciones privadas", manifestó.
Galán planteó que la propuesta del Gobierno de regresar a la estatización absoluta no es la única opción."Lo que hoy existe es un régimen intermedio, en donde hay participación pública y privada"
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EPS Sanitas, Sura y Compensar alertan sobre viabilidad financieraLas Entidades Prestadores de Salud manifestaron que 13 millones de afiliados estarían en riesgo.
Leer más »
Razones de crisis financiera de EPS Sura, Sanitas y Compensar: ¿Qué piden al Gobierno?Experto explica por qué tres de las más reconocidas EPS aseguran estar en grave crisis financiera.
Leer más »
Qué dicen las otras EPS sobre la carta de Sura, Sanitas y CompensarAcemi asegura que el documento no representa una posición gremial, pero sí refleja la situación que atraviesan las entidades promotoras de salud. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »
Crisis financiera de EPS Sura, Sanitas y Compensar: ¿Qué sucedería si dejan de operar?Experto asegura que, en caso de que las EPS dejen de operar, la atención en el país va a colapsar.
Leer más »
EPS Sanitas, Sura y Compensar advirtieron un déficit financiero que podría paralizar sus serviciosPor medio de una carta, las EPS Sanitas, Sura y Compensar advirtieron que podrían dejar de operar en septiembre debido a un déficit financiero. Frente a la situación, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se pronunció: “Hablan de pérdidas pero no ganancias”.
Leer más »
Las inquietudes que Compensar, Sanitas y Sura le piden atender al Ministro de SaludTres de las EPS con más usuarios del país le piden a Guillermo A. Jaramillo tratar tres temas para asegurar la sostenibilidad del sistema.
Leer más »