El Ministerio de Vivienda anunció la suspensión temporal de los subsidios del programa 'Mi Casa Ya' debido a problemas financieros del Estado.
Este miércoles 18 de diciembre el Ministerio de Vivienda, a través del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), anunció la suspensión de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya ’, debido a problemas de caja en el Estado. La circular 0012 está dirigida a establecimientos de crédito, entidades de economía solidaria, cajas de compensación familiar, constructores y/o vendedores de vivienda de interés social, y hogares beneficiarios o interesados en acceder a este subsidio familiar.
El comunicado del Ministerio especifica los temas relacionados a la “cobertura de tasa de interés” para la financiación de vivienda de interés social nueva, y las “preasignaciones del Subsidio Familiar de Vivienda”. De acuerdo al Gobierno esta decisión se enmarca en “la coyuntura presupuestal que en la actualidad enfrenta el Estado, y teniendo en cuenta el entorno macroeconómico favorable que tienen en el mercado las tasas de interés de créditos hipotecarios promedio para VIS más bajas, sumada, a la baja inflación proyectada por el Banco de la República, que permiten mejorar el contexto, en el que los hogares acceden a créditos hipotecarios”, se lee en el comunicado. De igual manera, el Ministerio de Vivienda señaló que “los cupos que se encontraban disponibles para el beneficio de las coberturas a la tasa de interés se han agotado, por tal razón, los hogares que no lograron la marcación para tomar el beneficio sobre el desembolso del crédito hipotecario o el inicio del contrato de leasing habitacional, a partir de la fecha, no contarán con dicho beneficio”, añadió. Según la entidad el beneficio de la cobertura estará sujeto a la disponibilidad de coberturas del Programa “Mi Casa Ya” al momento del desembolso del crédito o inicio del contrato de “leasing habitacional”
SUBSIDIOS VIVENDA CASA YA PRESUPUESTO ECONOMIA
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ministerio de Vivienda Suspende Subsidios Mi Casa YaEl Ministerio de Vivienda de Colombia suspenderá los subsidios de Mi Casa Ya debido a la situación presupuestaria actual y al entorno macroeconómico favorable que permite tasas de interés de créditos hipotecarios promedio más bajas para vivienda de interés social (VIS). Los cupos disponibles para las coberturas a la tasa de interés se han agotado, por lo que hogares que no lograron la marcación para acceder al beneficio, ya no podrán hacerlo. La determinación se tomó en la circular 012 del 16 de diciembre de 2024, argumentando que la baja inflación proyectada por el Banco de la República mejora el contexto de acceso a créditos hipotecarios.
Leer más »
Feria de Vivienda Tu Casa: Descuentos y Bonos para la Realización de tu Sueño de CasaLa Feria de Vivienda Tu Casa ofrece descuentos y bonos especiales de constructoras reconocidas para la compra de viviendas. Se celebra desde el 23 de noviembre hasta el 1 de diciembre en el Centro Comercial Caribe Plaza.
Leer más »
Estas son las salidas para financiar el programa de vivienda Mi Casa Ya, según expertosEn 2025, el programa contará con apenas 20.500 alivios, de los cuales ya hay más de 6.000 asignados.
Leer más »
Feria de Vivienda Tu Casa culminó con éxito en Cartagena...
Leer más »
Fonvivienda suspende nuevas postulaciones al subsidio de vivienda de Mi Casa YaSe suspenden nuevas postulaciones y se ajusta el proceso de asignación de subsidios para vivienda de interés social
Leer más »
Suspenden Subsidios del Programa 'Mi Casa Ya' en ColombiaEl Ministerio de Vivienda en Colombia ha anunciado la suspensión temporal de los subsidios del programa 'Mi Casa Ya' debido a problemas de presupuesto. La medida afecta a entidades financieras, constructores y compradores de viviendas de interés social. El gobierno argumenta que el actual entorno macroeconómico, con tasas de interés bajas y una inflación controlada, facilita el acceso a créditos hipotecarios sin la necesidad de subsidios.
Leer más »