Teatro obsesivo compulsivo (sobre la obra “Toc toc”).
Como si un trastorno obsesivo compulsivo fuera poco, imaginar seis al mismo tiempo puede llegar a ser contagioso. Así es como llega una nueva temporada del clásico Toc toc, donde singulares personajes se reúnen en un consultorio con el único fin de ser curados de esta enfermedad.
Una producción de Casanovas bajo la dirección de Javier Méndez, que vuelve para cautivar el escenario en Colombia. Esta adaptación de Julián Quintanilla, es un texto original del dramaturgo francés Laurent Baffie, quien la dirigió por primera vez en el 2005, año en que consiguió el éxito y reconocimiento mundial que mantiene hasta hoy. “Es un tema de asumir las obras que dirijo con exigencia, responsabilidad y rigor.
El personaje interpretado por Lopezarrubla es dinamizador. Un personaje exigente que se encarga de hilar las historias de cada uno de los pacientes que se encuentran en el consultorio. “El reto más complejo ha sido el tiempo. Somos un grupo de actores con tiempos limitados y eso hace que el trabajo sea más vertiginoso. Ha sido un privilegio estar en la obra y, más, poder interpretar un personaje con tantas singularidades.
“El personaje que interpreta Milton es el motor de la obra. Su trastorno se puede disfrazar de forma más fácil, no es evidente. Por lo tanto, Camilo se considera una persona normal. Este personaje ve a los otros como “anormales”, pues sus trastornos saltan a la vista. La interpretación de Milton ha sido destacada. Cuando los trastornos resaltan más, los personajes se hacen más sensibles ante los trastornos de los otros”, asegura Méndez.
Toc toc demuestra cómo, cuando sale a flote el lado más humano, se pueden olvidar los problemas propios para ayudar al otro. A través de la comicidad de cada una de las situaciones, este montaje se encarga de mostrar una nueva forma de entender al otro, sus trastornos y manías, que en ocasiones se convierten en reflejo de las propias.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Este jueves Arauca discutirá sobre la verdad del asesinato de líderes sociales | ELESPECTADOR.COMEn un evento organizado por la Comisión de la Verdad, organizaciones sociales, víctimas, excombatientes y entidades del Estado dialogarán sobre las causas de esta problemática y las propuestas para frenar la violencia.
Leer más »
Rusia advierte sobre el riesgo de una guerra nuclear por inestabilidad global | ELESPECTADOR.COMEl viceministro de Exteriores de Rusia aseguró durante una conferencia que el creciente deterioro de la estabilidad estratégica en el mundo aumenta también los riesgos de desatar un conflicto, incluso si las partes “no tienen la intención” de hacerlo.
Leer más »
Candidato a la Alcaldía de La Vega (Cundinamarca) fue víctima de presunto atentado | ELESPECTADOR.COMLos hechos se presentaron cuando Nelson Bermúdez llegaba a su casa en la noche del pasado miércoles 11 de septiembre. El candidato resultó ileso.
Leer más »
El exfiscal Martínez falta a la verdad: Carlos Lozada, senador de la FARC | ELESPECTADOR.COMEl firmante del Acuerdo de Paz niega que el exfiscal Néstor Humberto Martínez le haya informado sobre un plan para asesinarlo por parte de sus antiguos compañeros 'Iván Márquez' o 'Jesús Santrich'.
Leer más »
Inicia la repatriación de nigerianos que huyen de la violencia en Sudáfrica | ELESPECTADOR.COMLos eventos violentos, saqueos y disturbios xenófobos de los últimos días en Johannesburgo en contra de extranjeros llevaron a 640 nigerianos a tomar la decisión de devolverse a su país. Este miércoles salió el primer avión hacia Nigeria con 317 personas a bordo.
Leer más »
Cambio Radical exige la inmediata liberación de candidato a la Alcaldía de Potosí, Nariño | ELESPECTADOR.COMÓscar Lombana habría sido secuestrado en la mañana de este martes en zona rural del municipio.El director del partido, Germán Córdoba, pidió la suspensión de las elecciones en donde se están presentando hechos de violencia política.
Leer más »