Telescopio James Webb permite a investigadores “asomarse” al agujero negro más distante

Agujero-Negro Noticias

Telescopio James Webb permite a investigadores “asomarse” al agujero negro más distante
GalaxiasCienciaTelescopio
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 12 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 18%
  • Publisher: 87%

Los astrofísicos han estado tratando de explicar durante años cómo los agujeros negros ganaron, en las épocas más tempranas del Universo.

Astrofísicos de varios países del mundo han conseguido gracias al Telescopio Espacial James Webb “asomarse” a uno de los agujeros negros más masivos y distantes de la Tierra, situado a unos 13.000 millones de años luz y cuando el Universo tenía “sólo” unos 800 millones de años de edad.

800 millones de años, el tiempo de vida que tiene el Universo, las galaxias han crecido y adquirido más masa, ya sea porque han consumido el gas circundante o, de forma ocasional, porque se han fusionado entre sí.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

Galaxias Ciencia Telescopio

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El telescopio James Webb permite a investigadores “asomarse” al agujero negro más distanteEl telescopio James Webb permite a investigadores “asomarse” al agujero negro más distanteEl James Webb permitió a alguno de los astrofísicos mas prominentes del mundo observar el agujero ubicado a más de 13.000 millones de años luz de la Tierra.
Leer más »

Telescopio James Webb capta fusión de agujeros negrosTelescopio James Webb capta fusión de agujeros negrosSe trata de la fusión de agujeros negros más lejana y primitiva del Universo detectada hasta ahora.
Leer más »

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’El metano encontrado en el exoplaneta esponjoso WASP-107 b, que está situado en la constelación de Virgo, aporta información muy valiosa sobre la masa del núcleo y la actividad de la atmósfera.
Leer más »

Telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘hinchado’Telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘hinchado’El exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen y nuevos datos del telescopio James Webb ayudan a entender por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan 'inflado'.
Leer más »

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta 'inflado'El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta 'inflado'El exoplaneta 'WASP-107 b' tiene más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa.
Leer más »

Un planeta 'inflado': el telescopio James Webb resuelve el misterio del WASP-107 bUn planeta 'inflado': el telescopio James Webb resuelve el misterio del WASP-107 bLa atracción gravitacional varía al desplazarse y eso provoca que se estire y se caliente. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 02:26:03