La red social TikTok solicita la suspensión de una ley que obliga a su matriz china a entregar datos de usuarios a las autoridades chinas.
La red social TikTok solicitó el lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos suspender la aplicación de una ley que obliga a su matriz china a entregar datos de usuarios a las autoridades chinas. Según la cadena NBC News, el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, debía reunirse este mismo lunes con el electo presidente estadounidense, Donald Trump. En abril, el Congreso aprobó por amplia mayoría la ley, que busca proteger la información de los usuarios por parte de las autoridades chinas.
TikTok, que tiene 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, ha negado insistentemente haber transmitido información a Pekín. La red social presentó un recurso contra la ley que fue rechazado. Por eso, TikTok y Bytedance recurren ahora a la Corte Suprema y anticipan que luego presentarán su recurso de apelación ante la Corte. TikTok también denunció en un comunicado de prensa el lunes lo que considera una «censura masiva», y estimó que la ley 'haría que las pequeñas empresas en TikTok perdieran más de mil millones de dólares en ingresos y costaría a los creadores de contenido casi 300 millones de dólares' en ingresos no percibidos
Tiktok Corte Suprema Estados Unidos China Ley De Protección De Datos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Suprema pide a JEP información sobre 6.402 víctimas de falsos positivosPeriodista que cubre Paz y Derechos Humanos en Blu Radio.
Leer más »
Caso UNGRD: Julián Peinado también guardó silencio en la Corte SupremaComunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Ha trabajado con el Consejo Superior de la Judicatura y ahora se desempeña como periodista judicial, cubriendo altas cortes y Procuraduría.
Leer más »
Escándalo UNGRD: Corte Suprema allanó el MinHacienda, ¿qué viene ahora?Además, la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, clave en el entramado de corrupción, enfrenta una audiencia que decidirá si va o no a la cárcel.
Leer más »
Atención: Corte Suprema inspeccionó el Ministerio de Hacienda por el escándalo de la UNGRDEL COLOMBIANO confirmó que la diligencia inició desde el martes 10 de diciembre y que buscan información de la oficina que tiene enlace con el Congreso.
Leer más »
Por caso de la UNGRD, Corte Suprema inspeccionó el Ministerio de HaciendaAsí lo confirmó el Ministerio en un comunicado.
Leer más »
La Corte Suprema de Justicia rechazó condecoración del Gobierno Nacional: esto dice la cartaDesde el Ministerio de Relaciones Exteriores habían comunicado a la alta corte que serían condecorados con la Orden Nacional al Mérito
Leer más »