Transportadores bloquean rutas nacionales en Córdoba por alza en peajes

Transporte Noticias

Transportadores bloquean rutas nacionales en Córdoba por alza en peajes
TransportadoresBloqueoPeajes
  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 185 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 101%
  • Publisher: 50%

Los transportadores del departamento de Córdoba, bloquean tres rutas nacionales en protesta por el aumento de peajes. Exigen la presencia de representantes del Gobierno Nacional y de la ANI para negociar soluciones.

Los transportadores intermunicipales de las empresas Tucurá y Sotracor bloquearon desde temprano tres importantes rutas nacionales en el departamento de Córdoba : Montería – Cereté, Montería - Planeta Rica y Cereté - Lorica. Según los transportadores, la protesta fue motivada por el alza en los peajes, teniendo en cuenta que el departamento tiene 9 casetas.

'Nos habían ofrecido una tarifa diferencial en los peajes de Mata de Caña, Garzones y Mateo Gómez, dicha tarifa en Mateo Gómez y Garzones era de $7.000 y, actualmente, la tenemos en $9.300. La de Mata de Caña era de $15.000 y está en $16.500, en una semana nos subieron el peaje dos veces', expresó un transportador. 'Los anteriores valores eran la diferencial, pero la tarifa ordinaria en Mata de Caña es de $26.300 y en Garzones y Mateo Gómez es de $17.300. Estamos pasando 6 veces diariamente por los peajes, por los tres peajes que tenemos en la ruta, con un costo diario cada vehículo de $280.000', agregó.El gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara, manifestó a través de su cuenta de X, su voluntad de establecer mediación con el Gobierno Nacional para encontrar soluciones que permitan superar el paro de transportadores que afecta a miles de cordobeses y a la economía regional. 'Hoy amanecimos con varias vías nacionales bloqueadas por parte del gremio transportador, que hoy exige que se cumplan unos compromisos incumplidos. Sin duda alguna, el derecho a la protesta es un derecho constitucional y hoy, como gobernador del departamento, quiero manifestarles que siempre he estado del lado de ustedes. Hace muchos años causaron un daño enorme a nuestro departamento los mandatarios de turno que permitieron que una sola concesión estableciera 6 peajes en el territorio', expresó el mandatario. Agregó que este tipo de paros 'lo que hacen es seguir afectando la economía de los campesinos, de los niños que van a la escuela, quienes se transportan por las diferentes vías de nuestro departamento. Estos paros afectan sin duda alguna, nuestra economía. 'Quiero hacerles una invitación formal, ya me he comunicado con el Gobierno Nacional, con la ANI y el jueves (23 de enero) estarán acá en nuestro departamento. En este sentido, los invito a que levantemos el paro y nos encontremos a las 2:30 de la tarde en las instalaciones de la Gobernación y establezcamos muy bien, cuáles serán las solicitudes que vamos a presentar al Gobierno Nacional, para que se cumplan en un corto plazo, y no sigamos afectando al gremio transportador y también a la ciudadanía', añadió Zuleta Bechara.El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, preside el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Policía Metropolitana de Montería, junto con el coronel Gimi Palacios, representantes de la Defensoría y Personería y se espera la llegada de representantes de los transportadores y las concesiones viales, en busca de soluciones y el cese de los bloqueos con el fin de no afectar la movilidad de los ciudadanos. 'Desde tempranas horas se registran bloqueos en los peajes y hay retrasos en el despacho de transporte intermunicipal en la Terminal de Transporte. Las empresas Sotracor y Tucurá no permiten la salida de vehículos, tan solo de los buses de las empresas Rápido Ochoa y Expresó Brasilia', se informó por parte de la Alcaldía de Montería. A 500 metros del Peaje Mateo Gómez, continúa bloqueada la vía por 10 buses y unas 40 personas del gremio de transportadores de las empresas Sotracor y Tucurá, quienes atraviesan llantas y ramas en el sentido Montería - Cereté y Cereté – Montería. Asimismo, se indicó que 'a 200 metros del peaje El Purgatorio, Kilómetro 12 vía Montería - Planeta Rica y viceversa, inició bloqueo por parte de un vehículo de la Empresa Tucurá y 10 personas en apoyo a la manifestación. Se atraviesan ramas sobre la vía'. 'En el peaje Los Cedros, kilómetro 41 vía Montería- Arboletes, 20 conductores bloquean la vía atravesando una Mini Urban', señaló. Cabe recordar que, los transportadores exigen la presencia de delegados de las concesiones y de la ANI

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

WRadioColombia /  🏆 26. in CO

Transportadores Bloqueo Peajes Córdoba Rutas Nacionales ANI Gobierno Nacional

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Transportadores exigen al Gobierno cumplimiento de acuerdos ante alza en el ACPMTransportadores exigen al Gobierno cumplimiento de acuerdos ante alza en el ACPMEl gremio de transportadores amenaza con bloqueos si el Gobierno no cumple con los acuerdos preestablecidos ante el nuevo alza del precio del ACPM.
Leer más »

¿Cómo afecta a los transportadores de carga el aumento del precio de los peajes?¿Cómo afecta a los transportadores de carga el aumento del precio de los peajes?Se trata del segundo aumento del costo en lo que va de enero. Transportadores aseguran que podría haber efectos sobre el precio de los alimentos.
Leer más »

Gremio de transportadores amenaza con paro nacional si el Gobierno no cumple acuerdosGremio de transportadores amenaza con paro nacional si el Gobierno no cumple acuerdosEl gremio de transportadores en Colombia, encabezado por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), amenaza con un paro nacional si el Gobierno no cumple con los acuerdos firmados el pasado 6 de septiembre. Los camioneros exigen que no se aumente el precio del galón de diésel y denuncian la inminente alza de combustibles, el incremento del costo de vida y las prácticas del nuevo ministro de Hacienda que imposibilitan los avances en el diálogo.
Leer más »

Este miércoles sube el pasaje 200 pesos y transportadores piden reajuste al GobiernoEste miércoles sube el pasaje 200 pesos y transportadores piden reajuste al GobiernoComunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Con experiencia en redacción de noticias, producción radial e investigación de temas de la capital de Antioquia.
Leer más »

Tensión entre Gobierno y Transportadores por Aumento del DiéselTensión entre Gobierno y Transportadores por Aumento del DiéselEl nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, reafirmó la necesidad de elevar el precio del diésel, lo que provocó amenazas de paro por parte de los gremios transportadores. El Gobierno busca aliviar problemas de caja y el costo del Fondo de Estabilización de Precios (FEPC), mientras que los transportadores rechazan el aumento que afecta sus costos operativos.
Leer más »

Transportadores de pasajeros y Gobernación piden al Gobierno ampliar peaje de AmagáTransportadores de pasajeros y Gobernación piden al Gobierno ampliar peaje de AmagáHasta dos horas de retraso se registran en los viajes reportan los conductores en el peaje de Amagá, vía que comunica con el Suroccidente del país.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 16:04:26