Tras hackeo a Sedena, diputados reconocen urgencia de legislar en materia de ciberseguridad. 🇲🇽
con el fin de garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información1)"Establecer que el Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet… y facultar al Congreso para expedir leyes que establezcan los principios para prevenir y combatir el uso de las tecnologías de la información y las...
“El Congreso tiene facultad para expedir leyes en materia de seguridad nacional, que incluyan la seguridad cibernética y protección de los derechos humanos en el ciberespacio, estableciendo los requisitos y límites a las investigaciones correspondientes”, dictaba la iniciativa que fue desechada apenas el 5 de marzo de 2022.y legisladores que acusaban un intento de modificar la Constitución para, con el argumento de la protección contra los delitos en el ciberespacio.
Asimismo, luego de este tropiezo legislativo, las y los legisladores de ambas cámaras decidieron en febrero de este año emprender un esfuerzo conjunto, a través de foros, para crear unaMéxico, primer lugar en intentos de ciberataques a nivel LatinoaméricaJavier López Casarín aseguró que el reciente ataque cibernético que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional es una muestra de la urgente necesidad de que el país cuente con unaY recordó que la Cámara de Diputados impulsa la creación de una normatividad en la materia, en un trabajo coordinado con el Senado de la República.