La administración Trump inicia una serie de cambios regulatorios destinados a reducir las barreras para el sector de las criptomonedas. La SEC crea un grupo de trabajo para desarrollar un marco regulatorio claro y transparente, buscando un crecimiento ordenado y seguro para la industria.
El gobierno del presidente de Estados Unidos , Donald Trump , inició una serie de cambios regulatorios destinados a reducir las barreras que enfrenta el sector de las criptomonedas en el país. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) anunció que su presidente interino, Mark Uyeda, ha puesto en marcha un “grupo de trabajo sobre criptomonedas” con el objetivo de desarrollar un marco regulatorio claro y completo para los criptoactivos.
Según el comunicado emitido por la SEC, el nuevo grupo de trabajo tiene la misión de diseñar y proponer marcos regulatorios que permitan un crecimiento ordenado y transparente de la industria de las criptomonedas. Además, colaborará estrechamente con el Congreso para formular nuevas normas específicas que definan claramente el tratamiento legal de los criptoactivos. Este movimiento es significativo, ya que durante su campaña presidencial, Donald Trump se comprometió a ser un “presidente cripto”, con la intención de flexibilizar las regulaciones sobre criptomonedas impuestas por la Administración del presidente Joe Biden. Biden, en su mandato anterior, adoptó una postura más estricta en relación con las criptomonedas, llevando a cabo acciones legales contra importantes actores del sector como Coinbase y Kraken, acusándolos de no cumplir con las normativas vigentes. Con la designación de Mark Uyeda como presidente interino de la SEC y la participación activa de la comisionada republicana Hester Peirce, ambos considerados aliados de la industria cripto, esta nueva medida representa una clara señal de apoyo a la desregulación del sector, que ha sido uno de los pilares de la agenda económica de Trump. La SEC también ha reconocido la necesidad de crear un entorno regulatorio que favorezca la innovación y que proporcione la seguridad jurídica que los inversionistas y empresas del sector demandan. La reacción del mercado no se hizo esperar: el precio del bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo, registró un incremento de aproximadamente un 2,4%, superando los 106.000 dólares por unidad, un indicio de la confianza renovada de los inversionistas ante la posibilidad de un entorno más amigable para las criptomonedas en Estados Unidos. Este primer paso de la administración Trump marca una nueva etapa para el sector de las criptomonedas en el país, en la que la industria espera un marco regulatorio más flexible, que permita su expansión sin las restricciones impuestas en la administración anterior. Sin embargo, aún queda por ver cómo se desarrollará este proceso legislativo en los próximos meses y cómo reaccionarán las partes involucradas, incluidos los reguladores y los actores del mercado cripto
Criptomonedas Regulacion Estados Unidos SEC Donald Trump Bitcoin Innovación Mercado
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cambios Regulatorios en Energías Renovables: Riesgos y Efectos ContrariosLa reducción del precio de escasez en el sistema eléctrico español, aunque buscada para proteger a los consumidores de precios altos, podría generar efectos contrarios al impulsar la exposición a precios de mercado volátiles y desincentivar la contratación a largo plazo. Además, podría afectar negativamente la gestión de recursos hídricos y la expansión de nuevas energías.
Leer más »
Congreso republicano impulsa proyecto de ley multimillonario para los primeros 100 días de TrumpMike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, planea un cronograma 'agresivo' para aprobar una ley sobre inmigración y reducción impositiva durante los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump.
Leer más »
Trump Impulsa Medidas Controversiales en Sus Primeras Horas en la Casa BlancaDonald Trump, en su primera jornada como presidente, ha firmado un gran número de órdenes ejecutivas y acciones que afectan fuertemente a temas migratorios y la lucha contra el crimen. Entre las medidas más polémicas se encuentra la posibilidad de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de indocumentados en Estados Unidos.
Leer más »
Trump Anuncia Inversión de 20 Mil Millones de Dólares y Cambios GeográficosEl presidente electo Donald Trump anuncia una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares para construir centros de datos en EE. UU. y revela planes para cambiar el nombre del Golfo de México.
Leer más »
Cambios con llegada de Trump a Presidencia: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 15 de enero 2025Blu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Primeras 24 horas de Trump: Anuncios, cambios en redes y eliminación del sitio web en españolLas primeras 24 horas del segundo mandato de Donald Trump han estado marcadas por anuncios, órdenes ejecutivas y cambios en las redes sociales. Entre los cambios, destaca la inhabilitación del sitio web de la Casa Blanca en español, la revocatoria de la eliminación de Cuba como patrocinador del terrorismo y la declaración de emergencia nacional en la frontera con México.
Leer más »