La victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 genera una profunda división en Estados Unidos. Su regreso a la Casa Blanca plantea interrogantes sobre el futuro del movimiento Woke, que ha sido un actor importante en la escena política y cultural del país.
Estados Unidos terminó la noche del 5 de noviembre de 2024 con una noticia que incrementó la polarización y dividió al país en dos: Donald Trump ganó las elecciones y regresa a la Casa Blanca.
Si bien la política norteamericana ha estado polarizada entre demócratas y republicanos desde hace años, pensar en el regreso del magnate conservador no es solo una cuestión de partidos; pues Trump no solo hará a su segundo mandato, también llega como un presidente condenado por 34 delitos y un escándalo mediático, además representa el ala más radical y polémica del partido. La victoria del empresario no solo transformó la escena política del país, también puso en jaque al que era considerado uno de los movimientos políticos más relevantes en Estados Unidos, el movimiento Woke, tendencia que había dominado la escena cultural política en los últimos años. Aunque las elecciones fueron la carrera directa entre Republicanos y Demócratas, en las calles de Nueva York, las pancartas de “Make America Great Again” competían con las de “Defund the Police”. Mientras unos celebraban el final de lo que llamaban “dictadura de lo políticamente correcto”, otros protestaban augurando un retroceso de avances en derechos sociales y culturales. Bajo la mesa otros movimientos también mantenían el pulso. El término Woke nació en EE. UU. dentro de las comunidades afroamericanas a mediados de los años 40. El movimiento surgió con una motivación de lucha social frente a las injusticias raciales que tuvieron capítulos bastante trágicos dentro de la historia estadounidense; Woke traduce “mantenerse despierto”. Para entender mejor la influencia política de este movimiento, EL COLOMBIANO habló con el experto internacionalista Alejandro Rayran. “El movimiento woke comenzó con una preocupación genuina por las personas marginadas, pero con el tiempo se transformó en una política de símbolos más que en un cambio social”, aseguró. Lo que empezó como un llamado a la equidad rápidamente cruzó otras fronteras
Donald Trump Elecciones Estados Unidos Movimiento Woke Polarización
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EE. UU. dará USD 988 millones en ayuda militar a UcraniaTras la victoria de Donald Trump, la Casa Blanca ha intensificado su apoyo a Ucrania.
Leer más »
Zelenski llamará a Biden para hablar sobre la OTAN antes de que asuma TrumpAntes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Leer más »
Con Trump volverán detenciones de familias anuncia 'Zar de la frontera'Donald Trump volverá a la Casa Blanca el 20 de enero.
Leer más »
Casa Blanca destaca liderazgo de Colombia en atención a flujos migratorios en la regiónLa Administración Biden destacó que es necesario mantener una “relación sólida” entre Estados Unidos y Colombia para hacer frente a asuntos regionales y bilaterales.
Leer más »
La Casa Blanca afirma que los drones misteriosos de Estados Unidos vuelan de forma legalDesde la semana pasada hay zozobra entre algunos pobladores por sobrevuelos de estos aparatos.
Leer más »
Impresionante recorrido con un dron por la Casa Blanca decorada para la NavidadEl mandatario Joe Biden celebra sus última Navidad en la Casa Blanca, y para despedirse de estas festividades compartió un emotivo video en su cuenta oficial en X, mostrando la majestuosa decoración navideña de la sede presidencial.
Leer más »