El presidente estadounidense, Donald Trump, pospuso por un mes la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, luego de alcanzar acuerdos en materia de seguridad fronteriza con ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha vuelto a utilizar los aranceles como herramienta de negociación internacional. En esta ocasión, retrasó por un mes la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México , tras alcanzar compromisos en materia fronteriza con los mandatarios de ambos países.
Horas antes de la entrada en vigor de las medidas, Trump anunció su postergación por 30 días, luego de lo que calificó como “conversaciones productivas” con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambos países se comprometieron a reforzar la seguridad fronteriza y a combatir el tráfico de drogas, una de las principales preocupaciones de la administración Trump.Canadá anunció una serie de medidas adicionales, incluyendo el despliegue de 10.000 soldados en la frontera, la designación de los carteles de la droga como grupos terroristas y la creación de una fuerza conjunta con Estados Unidos para luchar contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares anunciado previamente en diciembre. Por su parte, México también desplegará 10.000 soldados en su frontera norte y trabajará con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo. A cambio, Trump accedió a colaborar en la lucha contra el tráfico de armas desde su país hacia México, una preocupación planteada por Sheinbaum en su diálogo con el mandatario estadounidense.Trump y su referencia a Colombia En su declaración sobre los acuerdos alcanzados, Trump mencionó a Colombia como un ejemplo de la efectividad de su estrategia basada en aranceles. “Miren a Colombia, miren lo que pasó, todo el mundo dijo que con Colombia iba a ser un desastre. En una hora todo se arregló, ¿saben por qué? Aranceles. Sin aranceles no me habrían tratado igual”, afirmó el presidente estadounidense. Y es que Colombia también respondió rápidamente a sus presiones comerciales, luego de que Estados Unidos anunciara aranceles a las exportaciones por la decisión del presidente Gustavo Petro de no recibir dos aviones con deportados colombianos. El Gobierno colombiano terminó cediendo a las presiones, por lo que se suspendieron esos aranceles de hasta el 50% en las exportaciones. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado sus medidas en materia de política exterior, destacando la deportación masiva de inmigrantes y la presión sobre otros países para cooperar con sus objetivos
Donald Trump Canadá México Aranceles Seguridad Fronteriza Política Exterior Colombia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump retrasa aranceles a México tras compromiso de seguridadEl presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la suspensión temporal de los aranceles del 25% a México por un mes. Esta decisión se tomó tras una conversación telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera estadounidense. Durante este período, ambos países negociarán para llegar a un acuerdo.
Leer más »
Trump retrasa aranceles a México por un mes tras acuerdo con SheinbaumEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% a México por un mes tras una conversación telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Sheinbaum comprometió el despliegue de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común y ambos países iniciarán negociaciones para abordar el tema del narcotráfico y el comercio.
Leer más »
Trump Regresa a la Casa Blanca y Anuncia Aranceles a China, México y CanadáDonald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero y anunció aranceles adicionales a las importaciones de China, México y Canadá. Estas medidas generan incertidumbre sobre el comercio global, pero abren oportunidades para países como Colombia. AmCham Colombia destaca la necesidad de aprovechar estas oportunidades para posicionar a Colombia como socio estratégico en sectores clave.
Leer más »
Trump amenaza con nuevos aranceles a México, Canadá y ChinaEl expresidente Donald Trump planteó la posibilidad de imponer nuevos aranceles a México, Canadá y China para presionar a estos países a tomar medidas más contundentes contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Leer más »
Trump busca establecer aranceles del 25% a México y CanadáDurante la campaña electoral, Donal Trump amenazó a Canadá y México de cobrar este alto porcentaje en aranceles.
Leer más »
Trump amenaza con aranceles del 25% a Canadá y MéxicoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer aranceles del 25% a Canadá y México, acusándolos de no controlar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Trump también criticó a la Unión Europea por no importar suficientes productos estadounidenses.
Leer más »