Además, señalaron que los países miembros están convencidos de que la conservación de la naturaleza y la biodiversidad se hace con las personas.
Además, señalaron que los países miembros están convencidos de que la conservación de la naturaleza y la biodiversidad se hace con las personas.GILLES BERTRAND, embajador de la Unión Europea en Colombia. /Instituto SinchiEuropea , uno de los principales socios en la organización de la COP16 sobre biodiversidad que se inaugura el lunes en Cali, Colombia, espera que el foro sea el momento para “pasar de las palabras a los hechos”.
Junto a la “zona azul”, gestionada por la ONU y donde tendrán lugar las negociaciones, están previstos varios actos culturales; allí se celebrarán los debates, y estará acordonada por las fuerzas del orden, donde delegados y periodistas son estrictamente registrados a la entrada. En la “zona verde”, abierta al público en el centro de la ciudad, se esperan algunas manifestaciones, a lo largo de un río tendrán lugar numerosos actos públicos.
Colombia tiene una larga tradición de cooperación con las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y otras en sus regiones más remotas y en lugares donde el país alberga ecosistemas estratégicos, según Bertrand.
Unión Europea ACUERDOS DE LA COP16
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Llegan a Cali más refuerzos de la Policía para blindar la COP16 en octubreEste martes 6 de agosto llegaron 400 nuevos uniformados. Antes del 15 de septiembre llegarán los cuatro mil uniformados adicionales a la ciudad, con los que se completarán más de diez mil policías para custodiar antes, durante y después la Cumbre Mundial de Biodiversidad.
Leer más »
COP16: Universidades de Cali programan actividades académicas para comprender la cumbreOcho universidades en Cali con la asesoría y acompañamiento del instituto Humboldt y el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, se unieron para organizar actividades académicas previas a la realización de la COP16
Leer más »
Cali será sede de la COP16 sobre Diversidad BiológicaLa secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica, Astrid Showmaker, destacó los esfuerzos conjuntos para organizar la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. Se espera la participación de más de 10 mil personas.
Leer más »
Avianca anuncia nuevas rutas nacionales e internacionales para la COP16 en CaliLa aerolínea facilitará el acceso a la cumbre mundial sobre biodiversidad con vuelos desde siete ciudades colombianas e internacionales, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la protección de ecosistemas.
Leer más »
El bosque seco, los humedales y manglares de Sucre rumbo a la COP16La gobernadora Lucy García afirmó que Sucre es una región clave en la lucha contra el cambio climático
Leer más »
Financiación climática, uno de los puntos críticos de la COP16, según MinAmbienteLa COP16 se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.
Leer más »