Cartagena El ministro de Salud dijo que el número de pruebas que se hacen en Cartagena es al menos diez veces menor al que se hace en otras ciudades del país.
n frente común han hecho autoridades nacionales, departamentales y distritales para atender la dura situación generada por el coronavirus en Cartagena, donde los contagios y muertes siguen aumentando por este virus.
Así trascendió que entidades como la Nueva EPS, con 90 mil afiliados, solo ha tomado 544 muestras a la fecha; Coosalud, con 220 mil usuarios, ha hecho 1.640 muestras; Comfamiliar, con 77 mil afiliados, solo ha hecho 210 pruebas; Sura, con 74 mil afiliados, ha hecho 740 muestras; Coomeva, con 75 mil usuarios, ha hecho 473 muestras; y Mutual Ser, con 170 mil usuarios, solo ha hecho mil muestras.
“Se hará de manera que haya una distribución equitativa de las camas de UCI, tengamos el mayor acceso posible y que estén disponibles para todas las personas, independientemente de su condición económica y social”, dijo el ministro. El Ministerio de Salud señaló que entre los objetivos que se trazaron en el PMU está la ampliación de la capacidad del departamento -incluido el Distrito- hasta en 291 camas UCI adicionales, de las cuales el Ministerio financiará el 70%. El ministro Ruiz también señaló que se entregarán 204 respiradores artificiales a Cartagena, que se entregarán en la medida que vayan llegando al país.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Faltan 1.021 camas en Cartagena para atender pacientes COVID-19En medio de toda la emergencia ha quedado en evidencia la pobre red hospitalaria de la ciudad. AlcaldiaCTG salud CrisisSanitaria COVIDー19
Leer más »
15 policías de Cartagena están contagiados con COVID-19A raíz de la foto que circuló en redes sociales de un auxiliar de Policía tirado en las afueras del Comando, la Policía aclaró la situación.
Leer más »
Confirman 15 casos de COVID-19 en la Policía de CartagenaAdemás, en la sede de la Contraloría Distrital también se reportó el primer caso de coronavirus.
Leer más »
Barco que disparó covid-19 en San Andrés pasó controles en CartagenaLa Dirección General Marítima (Dimar) emitió un comunicado en el que explicó qué pasó con los controles del barco de carga 'Susurro' que llevó el coronavirus a San Andrés. Estos son los detalles👇
Leer más »