Nación | “Un error imperdonable”: por dos firmas de ministros, se cae subsidio para los más pobres
Suscríbase [GRATIS] a nuestro canal en YouTube: http://bit.ly/2Jhc3oO. Descargue nuestra aplicación: http://hyperurl.co/appnoticias Síganos en Google: http://bit.ly/2MrIZP3 WhatsApp El Periodista Soy Yo: http://bit.ly/2QD18rw WhatsApp Noticias Caracol Ahora: http://bit.ly/34ed1uQ Síganos en redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/NoticiasCaracol Twitter: https://twitter.com/NoticiasCaracol Instagram: https://www.instagram.
Noticias Caracol conoció que fue la propia secretaria jurídica de la Presidencia, Clara María González, quien se dio cuenta de este error y le pidió al alto tribunal que declarara la inconstitucionalidad del decreto 580. “Hubiera podido devolverle el decreto al gobierno para que se estamparan las firmas de los dos ministros faltantes. Es un error de forma imperdonable del gobierno y una falta de consideración de la corte”, apunta.“Para poner en vigencia este decreto necesitaríamos que el presidente declarara de nuevo el estado de emergencia”, sostiene José Gregorio Hernández, constitucionalista.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Subsidios en tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo no van más por decisión de CorteLa Corte Constitucional declaró inexequible el decreto 580 de 2020 que permitió subsidios para estratos 1, 2 y 3 en las tarifas de estos servicios públicos por la falta de firma de algunos ministros
Leer más »
Corte tumba decreto sobre subsidios para servicios de acueductoLa Sala Plena de la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez, declaró inexequible el Decreto Legislativo 580 de 2020
Leer más »
El magistrado Carlos Bernal Pulido renunció a la Corte ConstitucionalEl magistrado Carlos Bernal Pulido renunció a la Corte Constitucional.
Leer más »
Corte Constitucional tumbó el decreto que redujo pensiones ante la pandemiaLa Corte Constitucional anunció que tumbó el decreto 558, que disminuyó aportes pensionales del 16 al 3%, y ordenó el traslado de pensionados a Colpensiones.
Leer más »
Carlos Bernal renunció a la Corte ConstitucionalLa noticia la confirmó el presidente de la Corte, el magistrado Rojas Ríos.
Leer más »
Carlos Bernal renunció a la magistratura en la Corte ConstitucionalAsí lo confirmó el presidente de esa corporación, Alberto Rojas Ríos.
Leer más »