El libro “El cuerpo duradero: Estudio filosófico de los vínculos de Nietzsche y Bergson” (Universidad Javeriana), de Luis Antonio Cifuentes, refleja el desvelamiento de la filosofía.
Es un libro único, singular, denso, profundo, que aborda un tema complejo, pero que, con tesón y rigor, con una escrupulosa revisión de fuentes, y con lo que Hegel llamaba el “esfuerzo del concepto”, se ocupa de un tema fundamental en la actualidad: el cuerpo.
Por eso, el autor nos dice: “Nuestro punto de partida va a suponer, de manera muy concreta, en contraste con los grandes problemas metafísicos, que ‘lo dado’ en primer lugar es el cuerpo, y todavía más, el cuerpo vivo”. Y este es el tema que desarrolla confrontando y complementado a dos de los grandes autores de la historia de la filosofía: Nietzsche y Bergson.
Por eso el autor dice: “Sin abusar de las generalidades, se puede decir que Nietzsche propone como realidad ineludible la de las pasiones y que Bergson, la del fluir del tiempo con su carácter interno, entendido ante todo como experiencia de la duración […] las dos filosofías sitúan el cuerpo en el centro de sus discusiones y de la forma de problematizar la labor del pensamiento que pretende dar cuenta del todo de la realidad”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inseguridad en Barcelona: ¿Una mala racha? | ELESPECTADOR.COMUn aumento significativo en los robos y otros delitos este año ha puesto en alerta a una de las ciudades que recibe más turistas en el planeta.
Leer más »
Militares y la Comisión de la Verdad (en Colombia), una relación 'sui generis' | ELESPECTADOR.COMEn el resto del continente, como regla general, los miembros de las fuerzas armadas se opusieron al trabajo de las comisiones de la verdad. Así ocurrió en Argentina, Chile o El Salvador. En Colombia, al contrario, hay directivas para trabajar desde el Ejército en una 'narrativa institucional' y proveer material a la Comisión.
Leer más »
Con una demanda quieren tumbar la regulación de precios de medicamentos | ELESPECTADOR.COMUna demanda presentada ante el Consejo de Estado busca anular la nueva ruta que creó el MinSalud para evitar que el país pague sobrecostos por las medicinas. Aunque fue presentada por Ibarra Abogados, no está claro quién estaría detrás.
Leer más »
Con una demanda quieren frenar la regulación de precios de medicamentos | ELESPECTADOR.COMUna demanda presentada ante el Consejo de Estado busca anular la nueva ruta que creó el MinSalud para evitar que el país pague sobrecostos por las medicinas. Aunque fue presentada por Ibarra Abogados, no está claro quién estaría detrás.
Leer más »
Desarrollan una app para detectar hongos letales en bananos de Colombia | ELESPECTADOR.COMEl hongo 'fusarium' se detectó este mes en Colombia, lo que provocó una 'emergencia nacional' en los cultivos de banano. Los investigadores han desarrollado una aplicación basada en IA para detectar la enfermedad.
Leer más »
Amazonas: viaje a “una barbarie sin registro” | ELESPECTADOR.COMPublicamos un capítulo del libro “Viaje al fin del Amazonas. Crónica de la lucha por la selva de la que depende la vida en el planeta”, investigación basada en viajes por Brasil de la periodista argentina Silvina Heguy, ganadora del Premio Rey de España y narradora en medios como 'Anfibia', 'Clarín' y ahora en 'Crónica'.
Leer más »