Bogotá | Durante 15 años, el ‘gurú’ de las armas trabajó en un taller artesanal en Normandía, en donde ensamblaba armas para vender al ELN y disidencias de las Farc ⬇️
este ‘gurú’ de las armas habría trabajado durante más de 15 años en la obtención, ensamblaje y venta de fusiles, ametralladoras, lanzagranadas y otros artefactos de combateUno de los detalles que más llamó la atención de las autoridades fue la
presunta venta de estos artefactos a grupos como el Clan del Golfo en Antioquia y Córdoba, las disidencias de las Farc en Meta, Caquetá y Cauca, y al ELN en el suroccidente del país.Tras la investigación y seguimiento realizado por el ente fiscal, se descubrió que Zuluaga usaba un supuesto establecimiento de venta de arreglos florales como fachada para ocultar el taller en el que ensamblaba las armas y las piezas de fusil.
Fue allí donde se llevó a cabo la captura, exactamente en el barrio Normandía, en donde se encontraba con su esposa, Rosa Helena Maya, quien también fue capturada. A ambos se les imputó por los delitos de concierto para delinquir, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, y enriquecimiento ilícito de particulares.
Este hombre habría completado casi 15 años en la obtención, ensamblaje y venta de armas. Los elementos de prueba indican que, presuntamente, conseguía fusiles, ametralladoras, lanzagranadas, entre otros, que eran extraídos de sedes militares en Cundinamarca, Tolima y Meta.