Una opinión impopular sobre la cadena perpetua para violadores de menores
La cadena perpetua a violadores de niños es un tema que genera también división en la opinión pública.El martes 20 de agosto fue radicado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes el proyecto de acto legislativo que busca imponer la cadena perpetua para violadores de menores. Hay pocos crímenes tan aborrecibles como la violación de un menor de edad.
El supuesto de este proyecto es que ayudará a disuadir a posibles violadores. Pero ¿qué tan factible es que el incremento de algunos años a la pena por este delito cambie el comportamiento de potenciales violadores de menores? Como se ha mostrado en la criminología, la severidad de la pena no es el factor determinante para que la disuasión funcione.
Es por esta razón que la pena de muerte en Estados Unidos, por ejemplo, no ha sido un factor disuasivo para la comisión de crímenes de alto impacto. Más bien deberíamos en enfocarnos en reducir las altas tasas de impunidad para estos crímenes, especialmente en aumentar la probabilidad de captura de los culpables , mejorando el proceso de denuncia y trato hacia las víctimas y reduciendo el tiempo de judicialización de los acusados.
Este proyecto de acto legislativo está muy en línea con una tendencia en toda América Latina hacia el populismo punitivo. En Brasil, México y Colombia, encuestas muestran claramente que la gran mayoría de los ciudadanos creen que para reducir el crimen hay que aumentar penas.
*Profesor asociado de la Escuela de Gobierno; Director del Área de Seguridad y Violencia del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas , Universidad de los Andes
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Andrés Guzmán, en busca de una secretaría de Ciencia para Bogotá | ELESPECTADOR.COMEl candidato número 8, del partido Liberal, le cuenta a los lectores de El Espectador quién es y cuáles son sus propuestas para llegar al Concejo de Bogotá.
Leer más »
Una nueva esperanza para los migrantes venezolanos | ELESPECTADOR.COMA partir de esta semana, los migrantes venezolanos que hayan tenido hijos en Colombia después del 19 de agosto de 2015 podrán solicitar que se les otorgue la nacionalidad a sus niños.
Leer más »
Una visita al médico al año no hace daño | ELESPECTADOR.COMEl doctor Andrés Jagua presenta un resumen de las necesidades de diagnóstico según la edad. Advierte, que más que un control regular, este sirve para detectar de forma oportuna desórdenes frecuentes promoviendo la educación en la salud.
Leer más »
Caída del peso convierte a Argentina en una ganga, por ahora | ELESPECTADOR.COMEl peso argentino se desplomó hasta 33% en los días posteriores a la victoria del candidato opositor Alberto Fernández sobre el presidente Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto.
Leer más »
¿Hay una 'cacería de brujas' en el Ejército Nacional?La propia institución emitió un comunicado pidiendo reserva de las investigaciones en el caso.
Leer más »
Haciendo compras tranquilamente con una mujer cayó capo del ‘Clan del Golfo’ - Pulzo.comCarlos Mario Úsuga David, hermano del peligroso ‘Otoniel’, fue capturado en las últimas horas siendo el jefe de finanzas de turno de esa organización criminal. - Pulzo.com
Leer más »