Quizás Petro y sus funcionarios no lo vean aún tan claro. Conseguir el país de sus sueños será imposible si no se esmeran en cumplir el Acuerdo de Paz - Columna de Opinión por: Gabriel Ángel
Viene el 24 de noviembre y con él seis años de la firma del Acuerdo Final de Paz en el teatro Colón. Un asunto que sigue ocupando gran parte del debate político nacional, incluso del internacional, si tenemos en cuenta que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se encuentra encargado de verificar el cumplimiento del mismo y cada tres meses está produciendo un informe al respecto, el cual se traslada al gobierno de Colombia con las respectivas observaciones.
-Publicidad.- A veces uno tiene la impresión de que ese Acuerdo, que por su edad puede parecer ya añejo, no ha sido leído ni reparado a profundidad por muchos de los que hablan de él. Por ejemplo, la necesidad de democratizar la propiedad de la tierra en nuestro país, bandera de muchos, fue diseñada de manera proverbial en la Mesa de La Habana. Se pactó allí crear un banco de tierras que estaría conformado por tres millones de hectáreas.
Petro, con un sentido práctico, previendo quizás que en un país de leguleyos como el nuestro, pleitos de esa naturaleza podrían durar décadas, y buscando evitar la violencia que desatarían los grandes terratenientes, prefirió hablar de comprar esas tierras. Pagar tres millones de hectáreas evitará una nueva guerra a Colombia, parece concluirse. Lo cual deja cierto sinsabor.
Los campesinos cultivadores dejarían de ser el objetivo de la fuerza del Estado, que se volvería contra las poderosas mafias internacionales, verdaderas responsables del narcotráfico que nos agobia. Al campesino habría que darle oportunidad, con apoyo internacional, de abandonar para siempre esa actividad ilegal.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gustavo Petro: 'La paz total es el final de la guerra perpetua'Política | Gustavo Petro: 'La paz total es el final de la guerra perpetua'. El mandatario defendió su proyecto de 'paz total' y dijo que 'será el final de la guerra perpetua'. Más información ►
Leer más »
La paz total es el fin de la guerra perpetua: presidente Gustavo PetroEl presidente señaló que busca resolver el problema de la violencia que durante décadas ha afectado al país.
Leer más »
Barcelona apoya a Colombia: La llamativa promesa que le hizo Laporta a PetroEl presidente del conjunto catalán estuvo en Colombia para respaldar varios proyectos sociales del club.
Leer más »
¿Gobierno Petro cumple órdenes de la Corte sobre el glifosato con nuevo decreto?Justicia | ¿Gobierno Petro cumple órdenes de la Corte sobre el glifosato con nuevo decreto? El ejecutivo tiene lista una norma que deja en claro que no se harán aspersiones. Más detalles ►
Leer más »
Gustavo Petro se reunió con Joan Laporta, presidente del FC BarcelonaPolítica | Gustavo Petro se reunió con Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. En fotos: reunión del presidente Gustavo Petro con Joan Laporta en la Casa de Nariño. Le contamos de qué hablaron ►
Leer más »
Cien días del gobierno de Gustavo Petro: ¿qué es lo bueno y qué es lo malo?Expertos consultados por Noticias Caracol analizan temas como la paz total, la reforma tributaria y la exploración de hidrocarburos. Varios señalan que hay desorden, pero también resaltan lo positivo.
Leer más »