Vía BogotaEE | La hoja de ruta partirá de realizar asambleas en los territorios de las comunidades, para analizar, caso a caso, el retorno “digno” de los indígenas.
Las asambleas servirán como un espacio “autónomo” en el que las mismas comunidades podrán participar de la construcción de la hoja de ruta, y que contará también con la presencia de delegados de otros territorios indígenas y de entidades estatales, como la Unidad para las Víctimas.que no podemos obligar a las comunidades indígenas a regresar al territorio.
El objetivo, dice, es trabajar conjuntamente con las comunidades para solucionar los problemas de fondo que han llevado a la problemática del asentamiento en Bogotá. Resolver los casos particulares en la asamblea comunitaria es el primer paso para “buscarle la salida” a esto, dijo la directora. Por su parte, Otoniel Queragama Murillo, líder del pueblo embera katío, dijo que las propuestas planteadas le parecieron “muy interesantes” y fueron, a su juicio, mejores. En particular, resaltó el plan retorno, como proyecto organizativo en temas de justicia indígena, generación de ingresos y garantía en viviendas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bloqueos en vías tienen al Chocó incomunicado: alcaldes de Quibdó y Carmen de Atrato lanzaron un SOSCansados por continuos taponamientos de comunidades indígenas, transportadores atravesaron camiones en los corredores afectados.
Leer más »
Invasiones de tierras demoran su entrega: MinDefensaEl ministro pidió a las comunidades no continuar con invasiones para que los esfuerzos del gobierno no se desenfoquen y se pueda avanzar en la política de tierras.
Leer más »
Cambio en el centro comercial Plaza de las Américas que descrestó a muchos (y es gratis) - PulzoPlaza de las Américas: centro comercial que ganó premio por parqueaderos para las bicicletas, en el sur de Bogotá. - Pulzo
Leer más »
‘Paz total’: día clave para la discusión del proyecto en el CongresoLa iniciativa es fundamental para avanzar en las negociaciones con la guerrilla del ELN.
Leer más »