Universidades colombianas, un laboratorio-taller para los carros del futuro | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Universidades colombianas, un laboratorio-taller para los carros del futuro | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 102 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 44%
  • Publisher: 99%

ContenidoPremium Universidades colombianas, un laboratorio-taller para los carros del futuro.

Kratos, Fénix, Eolo, Marco y Eléctrico Eco Vehicles son los cinco carros desarrollados en las universidades del país.

“La plataforma Kratos es una oportunidad para que los estudiantes de distintas carreras puedan aplicar y expandir sus conocimientos a través de la experiencia”, dice el profesor Alejandro Arias, uno de los líderes de esta iniciativa. Al igual que ellos, y conscientes de los mismos problemas, estudiantes de otras universidades colombianas le están apostando a fabricar prototipos de automóviles que no emitan dióxido de carbono a la atmósfera, los que en el futuro cercano podrían ser claves para impulsar la transición energética, abandonar definitivamente la gasolina y el diésel, y mitigar así la crisis climática.

Proyectos como Fénix van en consonancia con lo que está pasando en los países desarrollados. Eso se preguntan desde hace tiempo la industria y los gobiernos alrededor del mundo. En Inglaterra, por ejemplo, se anunció la prohibición de los automóviles y camiones con motor de gasolina y diésel a partir de 2040. Emmanuel Macron, en Francia, tiene como objetivo que en 2050 su país reduzca a cero las emisiones de monóxido de carbono.

En este momento el equipo está trabajando en EoloPro, un prototipo más avanzado y eficiente que está a punto de salir al mercado. “Ya estamos en el proceso de ensamble para someterlo a nuevas pruebas. Nuestro objetivo es que en el último trimestre de 2019 logremos exhibir la nueva versión y podamos entrar a la fase de inversionistas que nos ayuden a escalar el producto. El precio al público del carro será de aproximadamente $100 millones.

“La última versión del carro es más veloz y eficiente. Para obtener mejores resultados, consolidamos todo el sistema de fricción mecánica y así evitamos que las ruedas se frenen constantemente. Además, hicimos ajustes en el tren de potencia al implementar un motor con mejor resultado en el consumo energético”, agrega Echeverry.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Corea del Norte modificó su constitución para darle más poder a Kim Jong-un | ELESPECTADOR.COMCorea del Norte modificó su constitución para darle más poder a Kim Jong-un | ELESPECTADOR.COMLas reformas constitucionales en Corea del Norte buscan reafirmar el liderazgo de Kim Jong-un. 'Se ha consolidado aún más para garantizar firmemente la orientación monolítica del líder supremo sobre todos los asuntos estatales', dice la agencia oficial norcoreana.
Leer más »

Investigadores desarrollan un larvicida para combatir el mosquito del dengue | ELESPECTADOR.COMInvestigadores desarrollan un larvicida para combatir el mosquito del dengue | ELESPECTADOR.COMLos investigadores desarrollan un larvicida biodegradable y de bajo costo para combatir el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, la fiebre amarilla, la chikunguña y la fiebre de Zika. Su ingrediente activo es el aceite esencial de tomillo.
Leer más »

Minicerebros creados en laboratorio desarrollan redes neuronales funcionales | ELESPECTADOR.COMMinicerebros creados en laboratorio desarrollan redes neuronales funcionales | ELESPECTADOR.COMEl estudio fue publicado en la revista 'Cell Press'. Tienen el tamaño de un guisante y serían capaces de producir ondas cerebrales parecidas a las de los bebés prematuros.
Leer más »

Sepa cómo pedir un crédito hipotecario con una cuota inicial del 10 % | ELESPECTADOR.COMSepa cómo pedir un crédito hipotecario con una cuota inicial del 10 % | ELESPECTADOR.COMEl ministro de vivienda, Jonathan Malagón, explicó que estos préstamos ahora estarán respaldados por el Fondo de Garantías. También anunció que se crearon tres líneas de crédito por $600.000 millones para los constructores.
Leer más »

Películas para recordar un tiempo devastador | ELESPECTADOR.COMPelículas para recordar un tiempo devastador | ELESPECTADOR.COMLa Segunda Guerra Mundial fue la más devastadora que ha conocido la humanidad hasta la fecha. Sin embargo, ha aportado al cine algunas de sus mayores obras maestras, varias de ellas rodadas en plena contienda.
Leer más »

Los crímenes por los que tendrá que responder la disidencia de 'Iván Márquez' | ELESPECTADOR.COMLos crímenes por los que tendrá que responder la disidencia de 'Iván Márquez' | ELESPECTADOR.COMEl regreso a las armas de varios guerrilleros que se habían comprometido a someterse a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) revive sus expedientes ante la justicia ordinaria. En cuanto la JEP los expulse, la Fiscalía y hasta el Consejo de Estado reactivarán todos los casos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-10 01:55:04