El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró haber tenido comunicación con la nueva canciller Laura Sarabia y haber intercedido en la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por la negación del presidente Gustavo Petro de recibir dos aviones que transportaban a colombianos deportados.
El líder del Centro Democrático aseguró que tuvo comunicación con la nueva canciller, Laura Sarabia ., intercedió en la crisis diplomática que tuvo Colombia con los Estados Unidos , por la negación del presiden Gustavo Petro de recibir dos aviones que tenían a bordo colombianos deportados.
“Un funcionario con conocimiento de los hechos dijo que Uribe había llamado a Sarabia y le había dicho, esencialmente: “1. Se supo la noticia del grave problema con los Estados Unidos; 2. El partido Centro Democrático publicó en redes un comunicado, que me correspondió redactar; 3. Me llamó una tercera persona, quien ninguna participación tiene en la política, me dijo que la señora Canciller necesitaba urgentemente hablar conmigo. Le dije que hiciera una comunicación de los tres .
Uribe Sarabia Petro Colombia Estados Unidos Diplomacia Repatriación
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Embajada de Estados Unidos en Colombia Ofrece Vagas Laborales con Salarios CompetitivosCon el inicio de un nuevo año, muchos colombianos buscan fortalecer su experiencia laboral. A pesar de la reducción en la tasa de desempleo, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha lanzado varias ofertas laborales dirigidas a diferentes perfiles, incluyendo salarios competitivos y beneficios atractivos.
Leer más »
Relaciones entre Colombia y Estados Unidos durante la Posesión de BidenEl artículo analiza las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la segunda posesión de Joe Biden como presidente. Se destaca la sólida relación bilateral que se mantiene a pesar de los cambios políticos, con énfasis en la cooperación judicial, la extradición y la posibilidad de nuevas prioridades en temas como las drogas, la migración y el comercio. También se aborda la controversia en torno a la posesión de Maduro en Venezuela y la decisión colombiana de no reconocer la elección sin la publicación de las actas electorales.
Leer más »
Vacantes en la Embajada de Estados Unidos en ColombiaLa Embajada de Estados Unidos en Colombia ha publicado vacantes para trabajar en la entidad ubicada en Bogotá. Se buscan personas con experiencia en administración, gestión de programas o servicio al cliente. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de enero de 2025 para una de las vacantes y hasta el 14 de enero de 2025 para la otra.
Leer más »
Avianca y sus tres nuevas rutas para conectar a Colombia y Costa Rica con Estados UnidosLos usuarios que deseen empezar a adquirir sus tiquetes podrán hacerlo desde ahora, teniendo en cuenta que las rutas empezarán a operar desde finales de marzo
Leer más »
El narcotraficante 'Avestruz' regresa a Colombia tras ser extraditado a Estados UnidosCarlos Julio Sierra Varela, alias 'Avestruz', conocido narcotraficante del Norte del Valle, regresó a Colombia tras ser extraditado a Estados Unidos en 2019. Sierra Varela fue capturado en Bogotá en 2017 y extraditado por cargos relacionados con el tráfico de drogas. Se le atribuye ser un líder importante en la organización criminal 'Los Rastrojos' y tener conexiones con carteles mexicanos.
Leer más »
AmCham Colombia: Desafíos e Oportunidades en el Comercio con Estados Unidos para 2025AmCham Colombia advierte sobre los desafíos económicos y la incertidumbre en el comercio para 2025, pero destaca las oportunidades que ofrece la relación con Estados Unidos, especialmente en sectores como la manufactura, la agroindustria y los productos minerales.
Leer más »