La petrolera informó que las ganancias en el periodo agosto-septiembre fueron de 3.6 billones
Las ganancias de Ecopetrol en el tercer trimestre del año ascendieron a $ 3.6 billones, con una reducción del 28.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, confirmó el presidente de la compañía, Ricardo Roa.Explicó que esta situación es producto de las fluctuaciones de la cotización del crudo en los mercados internacionales, y a los ajustes en la oferta y demanda global.
3 billones, una utilidad neta de COP 11 billones y un margen EBITDA del 43%. Para los tres primeros trimestres del año, las ganancias caen en un 25.6% frente a igual periodo de 2023.El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, señaló que la producción de petróleo alcanzó los 752.000 barriles de crudo equivalente por día.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corficolombiana espera una fuerte caída en las utilidades del tercer trimestre de EcopetrolCreen que, para el año completo, las ganancias de Ecopetrol se acercarían a $14,8 billones, decreciendo 22,6 % respecto a 2023 y “reflejando el continuo mal desempeño de la compañía”.
Leer más »
Ocho utilidades de su celular que tal vez desconozcaPor falta de tiempo, paciencia o desinterés, poca gente que le saca todo el potencial que podría a su teléfono celular. La mayoría solo los usa para recibir llamadas, mensajes y correos, y para sumergirse en los hipnóticos entornos de las redes, YouTube y otras formas de entretenimiento.
Leer más »
Entre enero y septiembre cayeron 2% las utilidades netas de EnelCabe mencionar que en la región, la empresa se encuentra en países como Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica.
Leer más »
Grupo Éxito reporta ingresos por $5,2 billones, pero caída en sus utilidades, ¿qué está pasando?DOLAR
Leer más »
Grupo Éxito reporta ingresos por $5,2 billones, pero caída en sus utilidades, ¿qué está pasando?DOLAR
Leer más »
Utilidades de Bancolombia en el año corrido llegaron a los $4,6 billonesEste dato representa un retroceso del 1,4% respecto al mismo periodo del año pasado.
Leer más »