Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) anunciaron el inicio de ensayos clínicos a gran escala para probar un medicamento diseñado específicamente para tratar la covid-19.
Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos anunciaron el martes el inicio de ensayos clínicos a gran escala para probar un medicamento diseñado específicamente para tratar la covid-19.
Se trata de un anticuerpo contra el coronavirus llamado LY-CoV555, descubierto por la compañía canadiense AbCellera Biologics en la sangre de un paciente que se recuperó de la enfermedad. para su producción a escala industrial por los estadounidenses Lilly Research Laboratories, en asociación con AbCellera.
La mitad recibirá el medicamento y la otra mitad un placebo para descubrir la efectividad real del tratamiento. Todos serán tratados con los protocolos normales contra la covid-19. Lastienen como objetivo desencadenar, en pacientes no infectados por el coronavirus, la producción de anticuerpos por el sistema inmunitario de manera preventiva, según varios métodos que se están probando en todo el mundo. el remdesivir y la dexametasona.
Sin embargo, esta opción, aunque resulte efectiva, no permite una aplicación a gran escala, lo que explica el desarrollo de anticuerpos sintéticos, llamados también anticuerpos monoclonales.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Todos los voluntarios de vacuna de Rusia generaron inmunidad a la covid-19Según la revisión médica final, dada a conocer por el Ministerio de Defensa de Rusia, todos los participantes de las pruebas desarrollaron inmunidad sin ningún efecto secundario.
Leer más »
¿De dónde saldrían los recursos para vacuna del covid-19 en Colombia?¿De dónde saldrían los recursos para vacuna del covid-19 en Colombia?Congresistas advierten que recursos en el Presupuesto Nacional son insuficientes | Vía PoliticaET ➡️
Leer más »
Moderna anuncia un 'precio de pandemia' para su vacuna de 32 a 37 dólares | | Minuto30.comLa farmacéutica Moderna anunció hoy que espera ofrecer su vacuna contra la COVID-19 a un precio de entre 32 y 37 dólares por dosis, un 'precio de pandemia', que dependerá del volumen que le
Leer más »
Países ricos serán los primeros en fila para vacuna contra COVIDEstados Unidos, el Reino Unido, Japón y la Unión Europea han cerrado acuerdos para suministros con los laboratorios más grandes del mundo.
Leer más »