Esta cifra corresponde a un avance del 91,9 por ciento frente a la meta de 351 000 m2.
Foto: Cortesía Alcaldía de Bogotá.Orlando Molano, director del IDU, comprometido con la instrucción del alcalde, Carlos Fernando Galán, de garantizar la seguridad a todos los actores viales y tapar los huecos que generen algún riesgo de accidentalidad y limiten la movilidad, hace un seguimiento minucioso a los avances en esta materia.“La meta, el cumplimiento de ese compromiso, está cada vez más cerca.
A la fecha, el IDU ha intervenido 322 608 m2 de espacio público y malla vial, lo que equivale a un avance del 91,9 por ciento. “Ustedes ya están viendo los huecos tapados. Estamos trabajando en las 20 localidades de Bogotá, concentrados, además, en vías principales: la carrera Séptima, la Boyacá, la Primero de Mayo, la 53, la 63, la Caracas…”, continuó Molano.
El director afirmó, además, que el compromiso frente a la meta está tan sólido como al principio “seguimos trabajando día y noche. Son más de tres mil personas trabajando en la conservación, tapando los huecos de Bogotá para una mejor movilidad y seguridad para peatones, ciclistas, moteros, vehículos, para todos en general”.
En 145 frentes de obra, 81 nocturnos y 64 diurnos, solo en malla vial se han intervenido 152 973 metros cuadrados; en andenes, 30 228 metros cuadrados y en ciclorrutas, 9874 metros cuadrados, entre otros frentes, lo que ha beneficiado a la ciudadanía, principalmente en las localidades de Suba, Fontibón, Engativá, Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Santa Fe, Kennedy y Los Mártires.
El director Molano, consciente de que la meta aún no se ha alcanzado y que el reto es enorme más allá de la meta, mantiene el firme compromiso del IDU con toda la ciudadanía: “seguiremos trabajando con honestidad, transparencia, pero, sobre todo, con mucha pasión para entregarle una mejor Bogotá a todos”.