¿Cómo entender decisiones como la que esta semana dejó en libertad al exmagistrado Francisco Ricaurte, procesado por el 'Cartel de la Toga?
Dura es la ley, pero es la ley. La trajinada y maltrecha frase jurídica quizá sea la mejor para definir la ola de comentarios a favor y en contra de la figura de vencimiento de términos tan de moda esta semana.
Lo de la libertad fue, justamente, lo que sacó de casillas a medio país, incluso al presidente Iván Duque Márquez tras conocerse la decisión favorable a Ricáurte. “La Fiscalía abusa de la detención preventiva”, dice Francisco Bernate, abogado penalista que señala que pidiendo medida de aseguramiento en contra de los procesados “el ente acusador cree que con eso ha cumplido su labor”.
Para Gustavo Gallón, de la Comisión Colombiana de Juristas, el problema no son los términos sino el aparato judicial que describe como “un funcionamiento defectuoso” que se debe analizar junto con otros problemas que agobian al sector.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Debate detrás de las libertades por vencimiento de términosMientras que el Gobierno habló de reformar, expertos defienden la medida y jueces piden mejoras.
Leer más »
Ricaurte, Palacino y Mondragón libres, ¿falló el sistema judicial?La crisis que atraviesa el sistema de justicia colombiano volvió al centro del debate esta semana tras la orden de libertad por vencimiento de términos a los protagonistas de tres casos de muy alto perfil. ¿Qué pasa?
Leer más »
Ricaurte, Palacino y Mondragón libres, ¿falló el sistema judicial?La libertad esta semana de tres personajes icónicos de la corrupción puso sobre el tapete los abusos a los que han llegado con el vencimiento de términos. ¿Qué pasa?
Leer más »
Ley podría revertir libertad de Francisco Ricaurte, Carlos Palacino y Cesar MorenoSegún esta Ley, el juez de control de garantías puede evaluar la existencia de maniobras de los abogados defensores para dilatar los proceso. De ser así, los tiempos se ajustarían para evitar libertad por vencimiento de términos.
Leer más »