Venezuela Despliega Fuerza Militar en Frontera con Colombia Amid Crisis

Latinoamérica Noticias

Venezuela Despliega Fuerza Militar en Frontera con Colombia Amid Crisis
VenezuelaColombiaFrontera
  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 105 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 87%
  • Publisher: 78%

Con el objetivo de brindar atención a miles de desplazados que huyen de la violencia en el Catatumbo, Venezuela ha desplegado una fuerza militar de más de 2.000 efectivos en su frontera con Colombia. El gobierno de Nicolás Maduro ha asegurado que las tropas prestarán asistencia humanitaria tras los intensos combates entre el ELN y las disidencias de las Farc.

El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , ordenó la presencia militar en la frontera con Colombia . Según el mandatario, más de 2.000 efectivos han sido asignados al área fronteriza del lado venezolano. El operativo se desplegó aparentemente para brindar atención a los más de 32.

000 desplazados que se tienen reporte huyendo de la violencia que atraviesa el Catatumbo, mientras que el Personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados comenzó también un censo en la región para evaluar la crítica situación que se vive actualmente. Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró este lunes que las tropas venezolanas prestarán asistencia humanitaria tras los combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc que ha dejado más de 80 muertos, según el último balance del Gobierno de Colombia. \Maduro declaró: “En primer lugar la ayuda humanitaria. Hay más de 2.000 hombres en ese territorio. (...) Paz, estabilidad, tranquilidad. Estamos en condiciones de apoyar, se han coordinado con las autoridades militares del lado colombiano muchas acciones para ayudarlos”. Este tapón militar es realizado por la Protección Civil y las alcaldías de Jesús María Semprún (estado Zulia) Y García de Hevia (Táchira), cercanas a la frontera con Colombia. Con esta medida, las autoridades venezolanas se preparan para asegurar el orden en su territorio. El desplazamiento forzado se ha intensificado desde el sábado, día en que comenzaron a difundirse imágenes de familias enteras con sus pertenencias a territorios como Casigua, El Cubo, capital del municipio Semprún, en Zulia, Venezuela. \Venezuela ha sido una sede y uno de los países garantes de las negociaciones con el ELN, que el presidente Petro suspendió luego de que estallase la oleada de violencia en el Catatumbo. Caracas fue la ciudad donde se produjo la “paz total” y allí se proponía dialogar en simultáneo con todos los grupos armados y retomar las relaciones con Venezuela que se fracturaron durante el mandato de Iván Duque. Sin embargo, el estatus de garante quedó en suspenso luego de la crisis que se desató en Venezuela después de las últimas elecciones presidenciales, en las que se cuestionó el triunfo de Nicolás Maduro y la legitimidad de su tercer mandato como presidente, lo que generó repudio y rechazo internacional

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcolombiano /  🏆 6. in CO

Venezuela Colombia Frontera Asistencia Humanitaria Desplazamiento Forzado ELN Disidencias De Las Farc Catatumbo Nicolás Maduro Paz Estabilidad Crisis Humanitaria

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia despliega 3.000 militares en frontera con Venezuela ante tensión políticaColombia despliega 3.000 militares en frontera con Venezuela ante tensión políticaColombia ha desplegado cerca de 3.000 militares en la frontera con Venezuela para reforzar la seguridad ante la tensión política por la posesión del presidente electo de Venezuela, Edmundo González, el 10 de enero.
Leer más »

Venezuela despliega 1.200 efectivos militares de cara a toma de posesión de la PresidenciaVenezuela despliega 1.200 efectivos militares de cara a toma de posesión de la Presidencia'Vamos a garantizar la paz del país, vamos a darle seguridad al pueblo, vamos a garantizar que el 10 de enero se juramente el presidente', dijo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Leer más »

Venezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la paz en la toma de posesiónVenezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la paz en la toma de posesiónEl Gobierno de Venezuela ha desplegado 1.200 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la seguridad y la paz durante la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro el 10 de enero. El Comando Estratégico Operacional de la FANB asegura que estas medidas buscan prevenir cualquier amenaza y garantizar un proceso pacífico. La oposición, que denuncia el proceso electoral como fraudulento, también ha anunciado su participación en la toma de posesión.
Leer más »

Venezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la seguridad en la toma de posesiónVenezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la seguridad en la toma de posesiónEl Gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para asegurar la paz y la seguridad durante la toma de posesión presidencial prevista para el 10 de enero. El coronel Alexander Granko Arteaga, miembro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), aseguró que la FANB trabajará para garantizar la seguridad del país y que la toma de posesión se llevará a cabo sin incidentes. El presidente Nicolás Maduro, quien fue declarado ganador de las elecciones presidenciales por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha reiterado su asistencia a la toma de posesión. La oposición, por otro lado, denuncia la fraudulencia electoral y afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador.
Leer más »

Venezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la paz durante la toma de posesión presidencialVenezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la paz durante la toma de posesión presidencialEl Gobierno de Venezuela ha desplegado 1.200 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la seguridad y la paz durante la toma de posesión presidencial prevista para el 10 de enero. El Comando Estratégico Operacional de la FANB indicó que el objetivo es asegurar la juramentación del presidente Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador de las elecciones de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La oposición, por su parte, denuncia la fraudulencia del proceso electoral y sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador.
Leer más »

Venezuela despliega tropas para la toma de posesión de MaduroVenezuela despliega tropas para la toma de posesión de MaduroEl Gobierno venezolano desplegó 1.200 efectivos para asegurar la paz durante la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero. La oposición cuestiona la legitimidad de las elecciones y amenaza con regresar a Venezuela.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 05:14:43