La “africanización” de Venezuela y otros estigmas equivocados.
Estamos diciendo que África, un territorio con 54 países, más de 1.800 lenguas, una región supremamente diversa que tiene desiertos, llanuras, valles, montañas y picos nevados sólo es comparable con la pobreza y la hambruna que hay en Venezuela.
Un lugar común que se vende a partir de la racialización de la pobreza. Esa idea de que entre más mestizo, y menos negro o indígena, más civilizado. El historiador Javier Ortiz Cassiani advirtió que esta comparación es doblemente problemática, tanto que invisibiliza la influencia afrodescendiente que recibió Venezuela como país caribeño.
Boaventura de Sousa Santos lo desarrolla en su libro Epistemologías del Sur, cuando dice que los prejuicios de larga duración se naturalizan y, junto a ellos, también la diferencia, la jerarquía y el lenguaje. Estos prejuicios construyen un racismo estructural, que, en la idea de nación, siguen reproduciendo el imaginario eugenésico de mejorar la raza —de “blanquearla”— para regenerar la patria. Lo retador del lenguaje es que es una forma de dominación.
¿Por qué cuando hablamos de asuntos étnico-raciales lo hacemos de la misma forma que desde la época de la conquista? ¿Qué nos impide evolucionar para comunicarnos de manera diferente, asertiva e incluyente? Se nos olvida que cuando cambia la pregunta cambia la mirada. Un asunto clave que los periodistas no debemos desestimar al momento de difundir frases desafortunadas.
En un país sin información oficial, nos llega un dato rotundo: el 96% de los hogares encuestados están en situación de pobreza. Eso doloroso es nuestra pobreza. No desviemos la atención. ¿Qué vamos a hacer para combatirla? Quizás un primer paso sería no compararnos, concientizar las carencias y –como dice De Sousa Santos– resemantizar aquellos viejos conceptos que se quedan en el imaginario colectivo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Médicos cubanos a Medellín? Tormenta política en el congreso por la propuestaCongresistas del Centro Democrático, partido del presidente Iván Duque, rechazan la llegada de los galenos de la isla. Otros la apoyan.
Leer más »
Redes sociales se solidarizan con Camilo Villegas tras fallecimiento de su hijaLa niña, quien estaba a punto de cumplir 22 meses de edad, falleció después de luchar contra un tumor cerebral y otro más pequeño en la columna vertebral.
Leer más »
Ladrones calmaron a un perro con salchichón para robar a sus dueñosSe querían llevar joyas, dinero, bicicletas y otros elementos. La Policía de Cundinamarca atendió la situación con un plan candado.
Leer más »
Otro alcalde del Suroeste antioqueño dio positivo para covid-19La lista de mandatarios contagiados con covid-19 sumó otro nombre en la noche de este martes, cuando se confirmó que Mauricio Márquez, alcalde de Ciud...
Leer más »
Venezuela denunciará ante la ONU el 'saqueo' de su consulado en Bogotá | | Minuto30.comVenezuela acudirá al secretario general de la ONU, António Guterres, para denunciar el 'saqueo' de su consulado en Bogotá, cerrado en 2019 tras las ruptura de relaciones con Colombia, denunc
Leer más »