Venezuela recibió dos aviones con migrantes deportados desde Estados Unidos, incluyendo miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda delictiva, luego de negociaciones entre ambos gobiernos. El plan Vuelta a la Patria, diseñado por el gobierno venezolano, busca repatriar a miles de connacionales que migraron debido a las sanciones económicas. La visita del enviado especial estadounidense Richard Grenell a Caracas, que culminó con la liberación de seis prisioneros estadounidenses, sugiere un posible cambio en las relaciones entre ambos países.
Venezuela anunció el lunes que dos aviones con migrantes procedentes de Estados Unidos se dirigirán al país, luego de las negociaciones que se llevaron a cabo en los últimos días entre ambos gobiernos. En un comunicado, Venezuela informó que entre los deportados se encuentran miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda delictiva. Horas después de la confirmación por parte del vecino país, el gobierno estadounidense compartió una imagen de un primer grupo de deportados que serán enviados.
En la fotografía publicada por la cuenta de X (antes Twitter) oficial de la Casa Blanca, se observa a un grupo de personas abordando un avión de la aerolínea Conviasa, mientras son supervisados por las autoridades de ese país, entre ellos miembros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). 'Se han reanudado los vuelos de repatriación a Venezuela, con el embajador Richard Grenell supervisando los dos primeros vuelos', se lee en la publicación de la Casa Blanca.Asimismo, a través de un comunicado, la Cancillería venezolana confirmó la noticia y aseguró que dos aviones de la aerolínea Conviasa llegaron a Texas a recoger a los migrantes, con una parada en Cancún para finalmente aterrizar esta noche en suelo venezolano. 'El plan Vuelta a la Patria fue diseñado por el gobierno bolivariano de Venezuela para repatriar, desde distintos lugares del mundo, a miles de connacionales que migraron a causa de las sanciones económicas', dice el comunicado de la cartera de Exteriores.En el texto se asegura que los aviones que arribaron a suelo estadounidense hacen parte de los acuerdos que logró Caracas con el enviado especial de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, quien se reunió hace unos días en el Palacio de Miraflores con Nicolás Maduro. (También: Sube a 23 el número de colombianos presos en Venezuela sin atención consular) 'Se dejó claro que el traslado debe hacerse con absoluto respeto y dignidad a los derechos humanos', agregan en la carta. Sobre los miembros del Tren de Aragua que vienen procedentes del país norteamericano, la Cancillería agregó que estas personas serán dispuestas a las autoridades. Cabe recordar que la reunión entre el emisario estadounidense y Maduro, el pasado 31 de enero, trae señales de cambio en sus tensas relaciones, más allá de los cuestionamientos de Washington a la reelección del gobernante izquierdista, acusado de fraude. La visita del viernes a Caracas del enviado especial Richard Grenell, que terminó con la liberación de seis prisioneros estadounidenses, asoma que la estrategia de 'máxima presión' que Trump aplicó contra Maduro en su primer mandato en la Casa Blanca probablemente quedará atrás. (Siga leyendo más noticias: ¿Cómo afectan a Colombia los nuevos aranceles anunciados por Trump para el aluminio y el acero?
Venezuela Estados Unidos Migrantes Deportation Tren De Aragua Richard Grenell Nicolás Maduro Plan Vuelta A La Patria Relaciones Diplomáticas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Tren de Aragua se Expanda por Estados UnidosEl Tren de Aragua, grupo delictivo venezolano, está expandiéndose por varios países de América Latina, incluyendo Estados Unidos. La administración de Donald Trump ha elevado la preocupación sobre este grupo delictivo, declarándolo como organización criminal transnacional. Las investigaciones han permitido identificar que el Tren de Aragua estaría operando en Estados Unidos con actividades delictivas similares a las que desarrolla en otros países, como tráfico de drogas, armas y extorsión.
Leer más »
FANB de Venezuela Rechaza Sanciones de Estados Unidos, UE y Reino UnidoLa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela emitió un comunicado este sábado expresando su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer sexenio.
Leer más »
Resumen del Partido: Estados Unidos vs VenezuelaNoticiero deportivo con detalles del encuentro entre Estados Unidos y Venezuela, incluyendo estadísticas, acciones importantes y tarjetas. El texto describe goles, tiros, faltas y fuera de lugar de ambos equipos.
Leer más »
Venezuela está dispuesta a retomar cooperación penal con Estados UnidosTras el regreso de Donald Trump al poder, la Fiscalía venezolana aseguró que trabajarán de la mano para extraditar cualquier venezolano que comete crímenes en el continente.
Leer más »
Estados Unidos y Venezuela, tareas primordiales para la nueva cancillerLaura Sarabia fue posesionada como nueva ministra de Relaciones Exteriores en plena crisis diplomática en reemplazo de Luis Gilberto Murillo, quien anticipó su salida de esta cartera.
Leer más »
Maduro y Grenell: una 'agenda cero' entre Venezuela y Estados UnidosNicolás Maduro recibió este viernes a Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, y planteó una 'agenda cero' con el Gobierno norteamericano. El objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.
Leer más »