Viaje al refugio de venezolanos más grande en Colombia.
El 80 % de la población migrante venezolana son familias, de acuerdo con Migración Colombia. / Cristian Garativo - El Espectador
“Estoy preocupada porque voy para Perú. Mi familia está allá y tengo visa peruana, pero no me dejan ingresar. Si voy a estar menos de 24 horas en Ecuador, no veo por qué no podría pasar sin visa”, contó Yennys, una mujer de 49 años que viene desde el estado de Bolívar en Venezuela.
El 2 de septiembre se atendió en promedio a 457 venezolanos en los albergues y 300 se quedaron en la carpa. “Más o menos Según nos contó Miriam Martínez, en los primeros días de septiembre, con la ayuda de la cooperación internacional,La principal ciudad a donde van es Bogotá, que ya alberga a 313.528 venezolanos migrantes. Algunos se devuelven a la capital con la esperanza de conseguir empleo o sacar la visa que pide Ecuador. Otros se van por su cuenta a ciudades como Barranquilla, Cali, Pasto o Pitalito. Unos pocos retornarán a Venezuela.
En algunos de ellos vigila la Policía colombiana; en otros, las autoridades ecuatorianas. Aun así, las trochas son muchas más de las que pueden controlar. Uno de los principales riesgos, según las organizaciones, es que algunas de las trochas que hay en el municipio de Cumbal , por ejemplo, son usadas para el, que puede ofrecerse también para dar el paso, pero a cambio incrementan las violaciones sexuales a mujeres o el reclutamiento de niños”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pilas cuando viaje a otro país, si lleva cannabis medicinal: esto le pasó a neoyorquina - Pulzo.comTurista estadounidense de 19 años fue detenida en Rusia por llevar 19 gramos de la sustancia, con permiso de consumo terapéutico; pasaría 3 años en prisión. - Pulzo.com
Leer más »
Colombia pide a ONU mediar para flexibilizar normas migratorias a venezolanos en la región | ELESPECTADOR.COMEl defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, pidió a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que interceda para que se flexibilice la regulación migratoria en la región ante las medidas tomadas por Ecuador, Perú y Chile de exigirles visas a los venezolanos que huyen de la crisis en su país.
Leer más »
Estos son los ganadores de los premios de ciencias más importantes de Colombia | ELESPECTADOR.COMEste 4 de septiembre se dieron a conocer los ganadores de los Premios Alejandro Ángel Escobar en Ciencia y Solidaridad. Un libro de paleontología, un trabajo sobre desarrollo rural y una investigación para comprender la corriente del Chorro del Chocó, hacen parte de los ganadores.
Leer más »
Movilidad eléctrica en Colombia, una alternativa que toma cada vez más fuerza | ELESPECTADOR.COMSon más los carros eléctricos que transitan por las vías del país. Según el RUNT, entre enero de 2011 y octubre de 2018 se registraron 781. Unas cifras que van en aumento y que, tal vez, se dupliquen luego de la ley de movilidad anunciada por el gobierno. Un avance en el que ha participado el sector privado. Recientemente, Bavaria anunció la adquisición de la flota de camiones eléctricos más grande del país.
Leer más »
Colombia descarta intervención militar en Venezuela en medio de tensiones en frontera | ELESPECTADOR.COMEl presidente Iván Duque descartó este jueves una intervención militar en el vecino país ante las tensiones surgidas en días recientes entre los dos países que han llevado al despliegue de tropas en la frontera.
Leer más »
Uno de cada tres municipios en Colombia está en riesgo electoral por grupos armados | ELESPECTADOR.COMLa Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por la amenaza que representan organizaciones al margen de la ley en 402 municipios y 16 áreas no municipalizadas. Antioquia, Chocó y Bolívar, entre los más afectados.
Leer más »