Durante esta noche, miles de capitalinos vieron un fenómeno en el cielo: luces como destellos ✨
El Servicio sismológico Nacional registró esta madrugada del 22 de Septiembre 2022 un sismo de magnitud 6.5, con epicentro en Coalcoman, Michocán, el mismo lugar en donde se originó el temblor del 19S pasado."Mira, los transformadores", dice Gerardo, un vecino. Pero, ¿son transformadores?
Este fenómeno fue perceptible por primera vez en el sismo del 7 de Septiembre de 2017, días antes al devastador del 19S de ese año.Según investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, los destellos lumínicos se producen debido a que los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra generan una carga eléctrica.
Dos días antes del terremoto de San Francisco de 1906, por ejemplo, una pareja vio rayos de luz a lo largo del suelo. Y en el caso de Quebec, Canadá, en 1988, un brillante globo de luz rosa y púrpura se avistó 11 días antes del devastador temblor.Nunca me había tocado ver el cielo en un
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Heraldo de México - El Heraldo de México
Leer más »
Sismo de 7.7 en México: Dos muertos, 11 lesionados y daños a más de 150 viviendasColima y Michoacán registran los mayores daños por el sismo, mientras que Jalisco, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Aguascalientes tuvieron afectaciones menores.
Leer más »
F1: Dan a conocer fecha para el Gran Premio de México 2023 | TuitLa carrera, vigésima primera del calendario 2023, se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX del viernes 27 al domingo 29 de octubre del próximo año; es la última temporada en la que México tiene contrato con la Fórmula 1.
Leer más »
Calendario de Fórmula 1 en 2023; ¿la última carrera en México?La FIA presentó el calendario de la Fórmula 1 para la temporada 2023, la cual podría ser la última en México
Leer más »
Los sismos del 19 de septiembre en México: qué pasó en 1985, 2017 y 2022Como en 1985 y 2017, este 2022 también se registró en el país un fuerte sismo magnitud 7.7. Aquí te contamos cómo se han vivido estos tres temblores en el país.
Leer más »
En México más de ocho millones ‘viven para trabajar’, laboran más de 56 horas semanalesLa OIT y la OMS han advertido que las jornadas de trabajo excesivas aumentan el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas y por accidentes cerebrovasculares. En el último trimestre, medio millón de personas se sumaron a esta situación. La frase “vivir para el trabajo” es más que retórica en México...
Leer más »