Esta singular raza canina -que hace unas décadas estuvo al borde de la extinción- hoy habita algunos de los lugares más importantes e históricos de Perú y se convirtió en patrimonio cultural.
, siempre retratado como compañero y tan calvo como un águila. Los criadores los llamanporque se encuentran entre un pequeño conjunto de razas cuyas características genéticas no han cambiado durante miles de años de existencia.
Tanto es así que, incluso, se ha llegado a decir que son"tan importantes como Machu Picchu" para la cultura peruana. Cuando los conquistadores españoles llegaron a las costas de Perú en, estos perros eran muy comunes. Con sus dientes y lenguas sobresalientes, y su piel negra y manchada, cuando los españoles vieron a estos animales sin pelaje creyeron que eran muy feos, y decidieron que eran malignos y que debían eliminarse."Ellos pensaban que eran satánicos, así los llamaban los católicos", dice"Creían que estos perros tenían algo siniestro dentro de ellos porque eran muy extraños". A lo largo de los siglos, los perros murieron lentamente y desaparecieron de la conciencia pública.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Perú vs. Brasil: ¿En busca de la revancha de la final de Copa América?Ver Brasil VS Perú GRATIS EN VIVO ONLINE Amistoso Internacional (Hoy 10 de septiembre) Latina TV en el estadio LA Memorial Coliseum
Leer más »
“No cerremos las fronteras”: defensor del pueblo pide a Ecuador y Perú crear corredor para migrantes - Noticias CaracolMás de 1.000 venezolanos en Nariño no han podido cruzar al vecino país porque no tienen la llamada visa humanitaria
Leer más »
La Unesco y el Gobierno reafirmaron a Bogotá como sede de la próxima reunión sobre patrimonio de ese organismoLa Unesco y el Gobierno firmaron este lunes un convenio mediante el cual se ratificó a Bogotá como sede del XIV Comité de Salvaguardia de Patrimonio Cultural
Leer más »
Reunión de Patrimonio Cultural Inmaterial será en ColombiaReunión de Patrimonio Cultural Inmaterial será en Colombia del 9 al 14 de diciembre y contará con la participación de 1.000 personas, representantes de los 24 Estados que hacen parte del Comité y la Convención. ►
Leer más »
El nuevo inconveniente que tendría el Teatro Santa MartaVeeduría asegura que es necesario asegurar los recursos para la dotación de este escenario cultural.
Leer más »