Desde su centro de reclusión en Itagüí, aseguran que el comisionado de paz, Otty Patiño, solo los ha visitado una vez este año. Así van los polémicos diálogos de la paz urbana.
Desde su centro de reclusión en Itagüí, aseguran que el comisionado de paz, Otty Patiño, solo los ha visitado una vez este año. Así van los polémicos diálogos de la paz urbana.
R: “Hay que aclarar que no somos líderes de las estructuras, tenemos una resolución presidencial que nos acredita a ser voceros. Si uno ha sobrevivido a más de 10 guerras, si ha estado en la cárcel y no ha delatado a nadie, adquiere credibilidad y en eso se basa esto.
Sebastián Murillo , vocero de las bandas en la mesa de paz, purga una condena de 18 años de cárcel por homicidio, concierto para delinquir y otros cargos.La agenda de la mesa de paz no se ha hecho pública, ¿pero qué es lo que ustedes están pidiendo para llegar a un acuerdo? R: “Decir que con las estructuras se ha hablado de ese paso, sería una mentira, porque no hemos llegado ni allá. Primero tenemos que ver cuáles son las oportunidades que va a haber. Cuando hablan de que las estructuras ilegales han amasado una fortuna grandísima y hacen ver a gente como uno como capos, no, hagan la cuenta. Nadie sabe cuándo el dinero ilegal confluye con el legal desde las comunidades, y cuántas personas viven de ese dinero.
Pineda: “El proyecto de ley fue retirado ayer por el senador Antonio Correa, con quien tuvimos la posibilidad de conversar. Muchas voces en el Senado han venido entendiendo esa necesidad. La OEA, la ONU, el Gobierno y voces del Senado entienden que este proceso que debe ser replicado hacia el país, los consideraron un modelo para una mesa nacional de paz.
R: “Lo que pasa es que este proyecto de la paz total es grande y el país tiene muchísimos grupos ilegales, entonces entendemos que el cambio del comisionado fue un obstáculo en el avance de este proceso. El doctor Otty Patiño vino aquí con Álvaro Jiménez en enero y sentimos que la dinámica que vienen proponiendo iba a ser positiva para el avance, pero entendemos que con todos esos problemas que han tenido con otros grupos...
Hay resistencia de autoridades locales y regionales hacia la mesa. ¿Cómo están abordando esa situación con la alcaldía de Federico Gutiérrez y la gobernación de Andrés Rendón? M: “Esto es un proceso y eso llegará en su momento, no podemos pretender que sea de la noche a la mañana, pero hace parte de la agenda, estamos en constante trabajo para el desescalamiento de la violencia”.
Hace cuatro años se nota un descenso en los homicidios, pero hubo dos picos de muertes en 2023, por conflictos de bandas en Robledo y Manrique. El Gobierno dijo que había una mano negra tratando de tumbar el proceso. ¿Quién tiene el poder para retar a las bandas de la mesa?
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Desarticulan banda que se dedicaba a robar y secuestrar en cerros tutelares del Valle de AburráComunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Con experiencia en redacción de noticias, producción radial e investigación de temas de la capital de Antioquia.
Leer más »
Desarticulan grupo dedicado a hurtos y secuestros en senderos ecológicos del Valle de AburráDOLAR
Leer más »
Siete personas se dedicaban al secuestro extorsivo en los senderos ecológicos del Valle de AburráSiete personas implicadas en secuestros extorsivos en senderos ecológicos del Valle de Aburrá, tras denuncias ciudadanas.
Leer más »
El Valle de Aburrá combate a los caracoles invasores: Ya van más de 470 kg recolectadosEn el Valle de Aburrá se han recolectado más de 470 kg de caracoles invasores en 2024, identificando 117 puntos críticos.
Leer más »
Capturaron unos sujetos por andar con drogas en Valle de AburráLa Policía del Valle de Aburrá llevó a cabo varias operaciones exitosas que resultaron en la captura de individuos por posesión de drogas
Leer más »
757 animales silvestres fueron rehabilitados en el Valle de Aburrá757 animales silvestres rehabilitados regresan a su hábitat natural tras un esfuerzo conjunto del Área Metropolitana y Corantioquia.
Leer más »