Las autoridades continúan con los puestos de mando unificados para monitorear la situación del volcán, evaluar los avances de la evacuación de familias, mejoramiento de vías, entre otros aspectos.
Foto: EFE - Ernesto Guzmán
Según la institución, la sismicidad estuvo localizada principalmente a distancias entre 2 y 5 km a partir del cráter Arenas y en el mismo cráter. Sobre las 3:14 de la tarde, se registró un sismo de 2,2, reportado en el sector de La Cabaña, municipio de Casabianca, Tolima. Esta situación está relacionada con la emisión de ceniza. De hecho, la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1.400 metros, medidos desde la cima de cráter. Ayer se presentó caída de ceniza en los Neira y Manizales, Caldas, mientras que en el transcurso de esta mañana, hay reportes en Villamaría y Manizales.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Volcán Nevado del Ruiz: reportan caída de ceniza en Manizales, Neira y VillamaríaEl Servicio Geológico Colombiano afirmó que la actividad del Volcán Nevado del Ruiz “sigue siendo muy inestable”.
Leer más »
Volcán Nevado del Ruiz: ¿qué es una anomalía térmica en un volcán?Volcán Nevado del Ruiz: ¿qué es una anomalía térmica en un volcán? Le contamos ►
Leer más »
Volcán Nevado del Ruiz: Siguen las anomalías térmicas en el fondo del cráterLa actividad del volcán sigue siendo inestable.
Leer más »
Así es el cerro Sancancio, volcán desconocido que está en medio de ManizalesAsí es el cerro Sancancio, volcán desconocido que está en medio de Manizales. Se trata de un volcán 'monogenético', según expertos. ¿Por qué se denomina así? ↓
Leer más »
Actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestableLa entidad recalcó que la sismicidad estuvo localizada principalmente en el sector suroriental y suroccidental del volcán
Leer más »
La verdad detrás del misterioso punto rojo que apareció en el Volcán Nevado de RuizNacional | Según el más reciente boletín del SGC, se siguen observando anomalías térmicas en el fondo del cráter Arenas
Leer más »