💸 Walmart, con el ticket más caro, alerta Profeco
“Lamentablemente, igual que en lo resto del mundo, sigue una presión inflacionaria, los precios ligeramente al alza”, dijo al respectoadvirtió que según el programa Quién es quién en los productos de primera necesidad, en la zona centro,tenía el precio promedio más caro, en Tlalnepantla, Estado de México, con mil 116.50 pesos; en contraste, la opción más económica había sido La Comer, con 964.30 pesos., en Guadalajara, con mil 155.
En análisis se realiza en las entidades de Ciudad de México, México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. El costo equivale a los productos de primera necesidad en promedio para una familia de cuatro personas.WalmartAntonio Suárez Gutiérrez, Tuny .Altagracia Gómez Sierra, Grupo Minsa .Jesús Vizcarra Calderón, Sukarne .Guilherme Loureiro, Walmart .Alfonso Rosales Wybo, Valle Verde.El gobierno federal pactó con empresario buscar la fórmula para que los 24 productos de la canasta básica bajen hasta un 8 por ciento de precio.
Por otra parte, el gobierno se comprometió a aplicar una política de contención a los precios de los combustibles y electricidad, así como un congelamiento de las tarifas de las autopistas concesionadas hasta febrero de 2023.dará una licencia universal que exime a las empresas de trámites y permisos, tanto sanitarios como fitosanitarios, así como al impuesto general de importación de alimentos o insumos para la elaboración de sus productos.
A su vez, las empresas que producen harina de maíz para tortilla hicieron el compromiso de no aumentar sus precios para alcanzar un precio promedio 3 por ciento menor a su precio actual.Temas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »
Desde México: Bolsa 7.6 mil millones de pesos del Mega Millions sigue sin caerLuego de semanas de acumulaciones, el Mega Millions de Estados Unidos tiene sed de victoria y busca un ganador. Este martes 4 de octubre será el sorteo de 380 millones de dólares y
Leer más »
Opus Dei celebra su 94 aniversario ¿Qué es y cómo opera en México?El 2 de octubre de 1928, el cura español Josemaría Escrivá fundó el Opus Dei, una institución jerárquica de la religión católica, que tiene como objetivo “contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia”
Leer más »
El acuerdo con empresarios no fue una imposición; lo hicieron para ayudar a México: AMLOEl acuerdo firmado con los empresarios “va a tener un efecto muy positivo, nos va a ayudar a partir de ahora para ir controlando la inflación”, dijo el presidente López Obrador, tras asegurar que no fueron presionados a firmar el convenio.
Leer más »