William Ospina y sus letras como salvavidas para el río Magdalena

William-Ospina Noticias

William Ospina y sus letras como salvavidas para el río Magdalena
El-Pais-De-La-CanelaCop16Rio-Magdalena
  • 📰 elheraldoco
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 52%

El destacado escritor colombiano tuvo su espacio en la COP16 para contarle al mundo cómo a través de la escritura también se hacen aportes al medioambiente.

El río Magdalena, la gran vena que llena de vida a Colombia, es un protagonista constante en la narrativa del reconocido escritor colombiano William Ospina. Es por ello que el también poeta fue invitado a la COP16 , para reflexionar acerca del peligro constante al que está sometido este importante cuerpo de agua.

“Todo escritor siente el deber de despertar en sus lectores una relación nueva, más poética y más bella con la naturaleza”, expresó el autor, quien considera su obra un auténtico vehículo para transmitir su deber como ciudadano y su compromiso con el medioambiente. Con una carrera de casi cuatro décadas en el mundo de la escritura, William Ospina ha utilizado sus ensayos y novelas para alertar sobre la crisis ecológica que enfrenta la humanidad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elheraldoco /  🏆 19. in CO

El-Pais-De-La-Canela Cop16 Rio-Magdalena Libro

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Más de 30 comunidades indígenas recorren el río Magdalena rumbo a la COP16Más de 30 comunidades indígenas recorren el río Magdalena rumbo a la COP16Más de 30 comunidades indígenas llegaron a Bocas de Ceniza, Barranquilla tras recorrer más de mil kilómetros por el río Magdalena. El objetivo es construir propuestas ambientales para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad.
Leer más »

Reto colombiano: COP16Reto colombiano: COP16Es importante aclarar que las metas COP se establecen globalmente, pero finalmente la implementación se desarrolla a nivel de cada gobierno.
Leer más »

MinTIC y el sistema de ciberseguridad que implementará en la COP16MinTIC y el sistema de ciberseguridad que implementará en la COP16hhh
Leer más »

Violencia en el sur del país prende las alarmas ‘ad portas’ de la COP16Violencia en el sur del país prende las alarmas ‘ad portas’ de la COP16En la noche de este miércoles desconocidos lanzaron una granada contra la estación de policía de Jamundí. Además, tres personas murieron en una emboscada en la Panamericana.
Leer más »

Vivian Nieto, la boyacense referente de rescate y bienestar animal, estará en la COP16Vivian Nieto, la boyacense referente de rescate y bienestar animal, estará en la COP16Gracias a su experiencia con el refugio que dirige en Chiquinquirá, fue invitada a ser conferencista en el primer día de la Cumbre Mundial de Biodiversidad en Cali
Leer más »

Cinco claves para entender la COP16 de Biodiversidad que se celebrará en CaliCinco claves para entender la COP16 de Biodiversidad que se celebrará en CaliColombia acogerá cerca de 12.000 asistentes en busca de cumplir las 23 metas de la biodiversidad para el 2030 con el lema de “paz con la naturaleza”.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 03:42:09