Yucatán registró una nueva máxima histórica en generación de empleos, con 410,282 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en el mes de septiembre.
De acuerdo con lo reportado por el IMSS, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.
Es importante recordar que, debido a la pandemia, en Yucatán se perdieron 25,000 empleos. Sin embargo, fruto de la promoción realizada por el Gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, se han generado 49 mil 874 plazas nuevas, es decir, más de 24 mil arriba de los que teníamos y esto se debe mucho a que hemos estado promocionando nuestro estado, a nivel nacional y a nivel internacional.
Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado diecisiete meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
\u200bEstados de la regi\u00f3n sureste del SNT podr\u00e1n hacer uso de SAGAEn el marco de la Semana de la Transparencia en Yucat\u00e1n, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica y Protecci\u00f3n de Datos Personales (Inaip Yucat\u00e1n) firm\u00f3 un Convenio espec\u00edfico de colaboraci\u00f3n con los \u00f3rganos garantes que conforman la Regi\u00f3n Sureste del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) para la implementaci\u00f3n del Sistema Automatizado de Gesti\u00f3n de Archivos (SAGA) en dichas instituciones y los sujetos obligados de sus entidades federativas.
Leer más »
Crece la tensión nuclear: Corea del Norte dispara otra vez un misil al mar de JapónPor tercer día consecutivo se registran envíos de obuses en la zona.
Leer más »
Santa Martha, la otra masacre en ChenalhóLos conflictos agrarios persisten en la región y desde el jueves hay ataques de grupos armados contra la población; un grupo de desplazados afirman que por lo menos 20 personas fueron asesinadas
Leer más »
FMI baja otra vez previsión de crecimiento económico mundial para 2023: queda en 2.9%La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró durante una conferencia dada en la Universidad de Georgetown que 'es más probable que las cosas empeoren antes de mejorar'; la inflación es el principal obstáculo.
Leer más »
Otra vez en Maltrata, accidente genera cierre de circulaciónCierre de la circulación vehicular ocasionó un nuevo accidente ocurrido la tarde de este jueves a la altura del kilómetro 254 de la autopista Orizaba-Puebla. El accidente ocurrió cuando el operador de un tractocami&...
Leer más »