El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres entregó el balance de las ayudas que se han entregado en los municipios afectados.
"La temporada de lluvias continuaría hasta febrero o marzo del año entrante, pero independientemente de esto ya hay afectaciones que nos llevan a priorizar intervenciones: hay 21 departamentos y, pero no significa que sean los únicos afectados y esa cifra va a seguir aumentando", advirtió el funcionario ante periodistas.dentro de los cuales hay cuatro niños muertos en las últimas horas en la Costa Caribe, y 348 heridos.
"Esta situación de calamidades públicas motivó la declaratoria de desastre nacional y el total de los dineros que hemos recaudado de carteras sin ejecutar es de, que van a ser destinados al plan de acción específica, con respuesta humanitaria hasta marzo, recuperación temprana para reparaciones y recuperación de vías, y con recursos nuevos de 2023 para la adaptación, que va a encajar con lo que sería el nuevo Plan de Desarrollo con...
Precisó que hasta el momento solo se han definido recursos para la primera fase por $2 billones, para lo cual el miércoles pasado se hizo la junta directiva del fondo para hacer la subcuentacon cuatro líneas de intervención: una primera de servicios generales con $534 mil millones, hambre cero y empleos de emergencia con $961 mil millones, agroinsumos y producción de alimentos con $20 mil millones y una cuarta de respuesta de emergencias viales con $547 mil millones.
"Vamos a restablecer derechos en enfoque de respuesta con temas de salud, con brigadas de emergencia, restablecimiento alimentario con población rural dedicada al tema de los cultivos, para el tema de hambre vamos a tener distintas estrategias, la primera es la de los kits de emergencia humanitaria, una ayuda alimentaria complementaria para garantizar comida caliente y diaria con ollas comunitarias con la contratación directa con JAC,para que sean quienes nos ayuden en la...
"Hemos entregado en total de ayudas humanitarias, kits de comida, cocina, aseo y material de construcción en 44 municipios y 10 departamentos. Nos hemos demorado un poco más porque antes se entregaba la ayuda a los municipios, pero ahora estamos acompañando directamente para garantizar que sean entregadas, y por eso hemos reforzado los equipos", aclaró.3.900 kits de cocina, así como material de construcción para 1.500 viviendas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Así se invertirán los $2,1 billones destinados a atender la temporada invernalJavier Pava, director de la UNGRD explicó cuáles serán las líneas estratégicas del plan de acción específico en el marco de la declaratoria
Leer más »
'Hasta hoy no hemos tenido noticias de la UNGRD': Pumarejo sobre emergenciasEl Alcalde hizo la afirmación en la reuniones de mandatarios locales con la Procuradora, Margarita Cabello.
Leer más »
“Encontrar a Javier Velilla es prioritario, lo demás es secundario”: Claudia LópezEn el reporte diario del PMU, la mandataria hizo un balance de los trabajos este miércoles en el lugar de la emergencia.
Leer más »
Cuerpo de Javier Velilla no fue encontrado: Claudia López sobre desaparecido en La CaleraLa alcaldesa entregó un balance de la intensa búsqueda del vigilante desaparecido tras derrumbe en La Calera ⬇
Leer más »
Protección costera en Cartagena: los acuerdos por los que reanudaron las obrasDe acuerdo con la Ungrd, los pagos retrasados ya están en trámite por la Fiduprevisora, así como se contratarán siete funcionarios.
Leer más »
Aumentan desastres por inundacionesLa prensa ha informado sobre emergencias por inundaciones, derrumbes y otros trastornos en casi todo el país. El Gobierno declaró el estado de “desastre nacional”. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, Nov. 9/2022) informó que “cerca de 2.1 billones de pesos serán destin...
Leer más »