A pesar del miedo: Héctor Abad Faciolince tras el crimen de Jaime Garzón.
LOS ASESINOS, TAL como yo me los figuro, son personas que no se ríen, o que, si mucho se ríen del dolor ajeno, o se ríen del miedo en que vivimos los desarmados, o se ríen de la perplejidad y la impotencia en que nos deja siempre la sangre que ellos derraman. Los asesinos sólo se ríen de lo que no da risa, se ríen de su propia brutalidad.
Ya estamos avisados, a los asesinos no les gusta la risa; ya lo sabemos, los asesinos odian la ironía; quedamos advertidos, los asesinos no admiten la irreverencia. Ellos tienen las armas para aterrorizar y a nosotros nos dejan el terror. A la carcajada de la alegría que intenta sobreponerse al miedo, ellos responden con la desoladora carcajada de las metralletas.
No aguantaron la agilidad mental y la gracia de Jaime Garzón; odiaron su ingenio; no soportaron que quisiera meterse entre los bandos de la guerra para intentar acercarlos a caminos más razonables. Las únicas razones que los asesinos comprenden son las de la fuerza, y su poder de convicción reside en infundir miedo, en provocar terror. El terror tiene su luciferina y escondida eficacia: nos clava a los no violentos en el desasosiego.
Pero lo que ellos, los asesinos, no pueden calcular es la capacidad de resistencia que va creciendo en nosotros cuando una tristeza cae sobre otra tristeza, y cuando los crímenes se superponen en una larga lista.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Héctor Bayona: la agonía del difuntoEn RevistaArcadia | El escritor y realizador Sandro Romero Rey rinde un homenaje a la vida y legado para el teatro colombiano de Héctor Bayona, actor y cofundador del Teatro Libre de Bogotá, fallecido el pasado martes.
Leer más »
Muere motociclista tras caer de un puente vehicular en el sur de Bogotá | ELESPECTADOR.COMFamiliares del fallecido aseguran que se encontraban tras su rastro, debido a que permaneció desaparecido durante varias horas. El joven de 21 años cayó sobre un bus del SITP y luego, fue arrollado por uno del servicio provisional.
Leer más »
El viajero de sí mismo (El poema del viernes) | ELESPECTADOR.COMCarlos Díaz Loyola, Pablo de Rokha, nació en Licantén (Chile), el 17 de octubre de 1894, y se suicidó en Santiago, el 10 de diciembre de 1968. Un joven rebelde, fue expulsado de varios centros educativos por leer y compartir con sus compañeros libros “blasfemos” escritos por autores como Nietzsche o Voltaire. Fue autor de cuarenta y seis volúmenes, compuestos por libros de poesía, ensayos, antologías y folletos.
Leer más »
La salinas de Manaure y la lucha del pueblo Wayuu por conservar el territorio | ELESPECTADOR.COMChapin Meza Epieyuu, un hombre que es obligado a salir de su tierra, encuentra en la sal la oportunidad de sobrevivir.
Leer más »
Luis Fierro será el rector encargado de la Universidad Autónoma del Caribe | ELESPECTADOR.COMAnte la renuncia de Claudia Patricia Da Cunha Tcachman, el Ministerio de Educación designó como rector y representante legal de la Universidad Autónoma del caribe a Luis Gustavo Fierro Maya, quien se desempeña como Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de Educación.
Leer más »
Carmen Villalobos destaca el liderazgo femenino en la serie 'El Final del Paraíso' | ELESPECTADOR.COMCatalina Santana, el personaje de la colombiana, toma el liderazgo de la DEA para luchar contra una nueva droga sintética desconocida hasta el momento y dominada por un consorcio de mafiosos que ya no trafica con cocaína.
Leer más »