El abogado Pablo Felipe Robledo confirmó en 6AM que a partir de este momento, el aguardiente Amarillo podrá circular por cualquiera de los departamentos de Colombia.
Una buena noticia para los amantes del aguardiente amarillo se conoció ayer en Primicia por Caracol Radio, y es que la Corte declaró inconstitucional la facultad de los gobernadores de imponer salvaguardas para restringir la comercialización de aguardientes de otras regiones en su territorio.
Explicó que a partir de la fecha, todos los aguardientes podrán ser comercializados en los departamentos del país, sin restricción alguna y con la aprobación de los gobernadores para su venta.Mucha discordia generó la pelea por la venta del mercado de aguardiente amarillo de manzanares, producido por la industria licorera de Caldas y que tenía prohibida su venta en 67% del país.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Abren juicio contra el expresidente francés Sarkozy por financiación ilegal de campañaLa trayectoria política de Sarkozy se ha visto empañada por varios litigios con la justicia desde que perdió las elecciones presidenciales de 2012.
Leer más »
Barcelona y Athletic abren las semifinales de la Supercopa en Arabia SaudíEl juego se disputará este miércoles en Yeda y el ganador se enfrentará al Real Madrid o al Mallorca.
Leer más »
Barcelona y Athletic abren semifinales de la Supercopa en Arabia SaudíEl juego se disputará este miércoles en Yeda y el ganador se enfrentará al Real Madrid o al Mallorca.
Leer más »
Barça y Athletic abren la Supercopa de España con un clásico cargado de emocionesEl Barcelona se enfrenta al Athletic Club en la primera semifinal de la Supercopa de España, un clásico entre dos equipos con diferentes situaciones. El Barça necesita un triunfo para olvidar sus problemas, mientras que el Athletic busca repetir su éxito de 2021.
Leer más »
Se abren las elecciones para la gestión del ahorro complementarioColfondos, Porvenir, Protección y Skandia son las primeras entidades habilitadas para manejar el ahorro complementario de trabajadores con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos que no quieran que sus recursos excedan ese tope se depositen en Colpensiones.
Leer más »
Abren nueva puerta para hacer ajustes a la reforma laboralLa Comisión Séptima del Senado inició las audiencias públicas en Cali, donde gremios vallecaucanos expresaron sus preocupación y modificaciones al proyecto de reforma laboral
Leer más »