Los accionistas del Grupo Keralty denuncian la intervención forzosa e injustificada del Estado colombiano en EPS Sanitas, buscando justicia e indemnización por los daños causados a través de instancias internacionales.
Según los accionistas del Grupo Keralty , el Estado colombiano ha incumplido reiteradamente múltiples compromisos con EPS Sanitas, especialmente por la intervención forzosa e injustificada de la entidad. Este tema los ha llevado a recurrir a instancias internacionales en busca de justicia y resarcimiento de los daños causados por la nación.
\Insistir en que dichas medidas constituyen un trato arbitrario, discriminatorio e injusto, que ha derivado en la destrucción del valor económico de EPS Sanitas. Sin embargo, anuncian que en la medida en que el Estado cumpla a futuro con sus obligaciones de garantizar la suficiencia financiera del sistema de salud, destinarían el total de la indemnización obtenida en instancias internacionales, en caso de salir favorecidos, a recomponer el daño causado al sistema mediante el fortalecimiento de EPS Sanitas con dichos recursos. \Como resultado de ello, según explican, estaría reforzando las operaciones de la compañía, protegiendo los empleos de sus colaboradores, garantizando la calidad de atención para los usuarios y salvaguardando la sostenibilidad y el valor patrimonial de la empresa
EPS Sanitas Grupo Keralty Estado Colombiano Intervención Indemnización
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Keralty demanda al Estado colombiano por 5 billones de pesos por intervención en SanitasEl grupo Keralty presentó una demanda al Estado colombiano ante el CIADI del Banco Mundial por daños y perjuicios causados tras la intervención de la EPS Sanitas en abril de 2024. Los accionistas de Keralty alegan que el Estado incumplió compromisos, incluyendo la garantía de la suficiencia financiera del sistema de salud, y que la intervención fue injustificada.
Leer más »
Se inicia oficialmente la billonaria disputa internacional contra Colombia por la intervención de la EPS SanitasEn momentos en que diversos actores del sistema de salud le piden a la Corte Constitucional que declare la existencia de un estado de cosas inconstitucional, o de una gravísima crisis, las empresas españolas Natanor XXI y Centauro Capital, dueñas de la EPS Sanitas, intervenida por el gobierno del presidente Gustavo Petro desde abril de 2024,...
Leer más »
Se inicia oficialmente la billonaria disputa internacional contra Colombia por la intervención de la EPS SanitasEn momentos en que diversos actores del sistema de salud le piden a la Corte Constitucional que declare la existencia de un estado de cosas inconstitucional, o de una gravísima crisis, las empresas españolas Natanor XXI y Centauro Capital, dueñas de la EPS Sanitas, intervenida por el gobierno del presidente Gustavo Petro desde abril de 2024,...
Leer más »
Intervención a Sanitas: dueños avanzan en demanda contra el estado por 1 billón de pesosLas empresas que controlan el Grupo Keralty, propietario de Sanitas, hicieron la solicitud formal de conformación de un tribunal que dirima el pleito argumentando perjuicios en su contra por decisiones del Gobierno.
Leer más »
Sanitas demandaría al Estado colombiano por 1 billón de pesos tras la intervención de la SupersaludGrupo Keralty, propietaria de la EPS Sanitas, prepara una millonaria demanda contra el Estado colombiano por la intervención de la Superintendencia de Salud en 2024. La empresa argumenta que la intervención les generó perjuicios financieros y solicita una indemnización de 1,2 billones de pesos colombianos. La demanda se notificó a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y se espera que se tramite a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Leer más »
Empresas españolas demandan a Colombia por intervención de SanitasDos empresas españolas, dueñas de la EPS Sanitas, demandaron al Estado colombiano por 1.200 millones de dólares por la intervención de la Superintendencia de Salud en abril de 2024.
Leer más »