Política | Acuerdo de Escazú sería ratificado hoy en último debate en Cámara 👉
Con los votos necesarios, por lo menos sobre el papel, para ser aprobado hoy en cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara,
En 2020 fue radicado por el gobierno Duque el proyecto de Escazú, administración que adoptó una política ambiental de Estado a través de la cual el país planea cumplir lo pactado en el Acuerdo de París Por ello el anterior gobierno insistió en radicar el proyecto, logrando que en abril pasado fuera aprobado por la Comisión Segunda del Senado.
El panorama hoy es distinto, porque la coalición de gobierno tiene las mayorías tanto en la Cámara como en el Senado. Escazú presenta tres elementos clave: el acceso a la información pública, la participación ciudadana en las decisiones que se tomen sobre el sector y la justicia ambiental.Los gremios
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Parte del sector minero programa marchas en rechazo a la reforma tributaria de PetroLuego de obtener las mayorías en las comisiones económicas de Senado y Cámara, el pasado jueves se aprobó en primer debate la reforma tributaria prese...
Leer más »
Escazú YA, por la defensa de la vida en Antioquia | Minuto30La ratificación del Acuerdo de Escazú fue una promesa de campaña del presidente Petro y de quienes lo apoyamos desde el Pacto Histórico
Leer más »
Vélez, en ira con reforma tributaria; tildó de “torpes y resentidos” a quienes la celebran - PulzoEl periodista Carlos Antonio Vélez criticó fuertemente a quienes celebran paso de la reforma tributaria en primer debate de Senado y Cámara. - Pulzo
Leer más »
Colombia ya no está dentro de los países más felices del mundoEn el último reporte mundial de felicidad ‘World Happiness Report' quedó en el puesto 66.
Leer más »
Ser Pilo Paga: Ministerio de Educación prepara condonación para 3.000 deudoresVida | Ser Pilo Paga: Ministerio de Educación prepara condonación para 3.000 deudores. Esta sería la primera etapa de un plan que ayudaría en total a 5.000 personas. Más detalles ►
Leer más »